La ¨²nica pasta de supermercado que recomiendan los m¨¦dicos
La pasta blanca, al igual que el pan blanco, est¨¢ asociada al sobrepeso y la diabetes, seg¨²n explican los expertos. La pasta integral, alternativa m¨¢s recomendada.
Para cualquier ocasi¨®n, ya sea por ser un alimento de f¨¢cil cocci¨®n y por su versatilidad a la hora de juntar con diferentes ingredientes, la pasta es una opci¨®n que siempre est¨¢ en nuestra despensa. Sin embargo, los m¨¦dicos no recomiendan cualquier tipo de variedad.
Se trata de un producto rico en carbohidratos, que es uno de los tres macronutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. En cuanto a la pasta blanca, al igual que sucede con el pan blanco, est¨¢ elaborada a partir de harinas refinadas. Si a eso, se le suma un consumo frecuente o diario, el riesgo de padecer sobrepeso, diabetes u otras patolog¨ªas aumenta. Por ello, los expertos sanitarios recomiendan la pasta integral como alternativa a las pastas blancas.
La pasta integral cuenta con un 10% de fibra alimenticia, un porcentaje superior al que ofrece la pasta blanca, que apenas supera el 3%. Se trata de una gran fuente de energ¨ªa con pocas calor¨ªas y una elevada cantidad de minerales como hierro, magnesio o zinc, y vitaminas. El pico de glucemia tras el consumo de la pasta integral, es menor en comparaci¨®n al consumo de pasta blanca.
Adem¨¢s, el consumo ocasional de pasta integral proporciona otro tipo de beneficios al organismo como la mejora de la digesti¨®n, incrementa la sensaci¨®n de saciedad y aporta m¨¢s nutrientes que la pasta blanca. De hecho, no es la ¨²nica opci¨®n de supermercado que se puede elegir para consumo ocasional. Tambi¨¦n se puede encontrar en cualquier establecimiento las pastas de harina de lenteja roja.
Este tipo de pasta cuenta con otro tipo de ventajas con respecto a la pasta tradicional. Su elaboraci¨®n con legumbres, y no con trigo, la hace una opci¨®n indicada para personas cel¨ªacas al no tener gluten. Tiene menor contenido en grasas y az¨²cares, y mayor en fibra y prote¨ªnas. Pese a tener una composici¨®n inferior en hidratos de carbono (50 gramos por los 75 de la pasta tradicional), su contenido en fibra es mayor, casi ocho gramos.
Pasta a la marinera, plato con menos calor¨ªas
Entre las elaboraciones con menor cantidad de calor¨ªas, se encuentra la pasta a la marinera. Con 380 calor¨ªas, es la de menor aporte cal¨®rico. Ideal para cuando se hace dieta. Por otra parte, una ensalada de pasta compuesta por acompa?antes ligeros, como salm¨®n o queso blanco, usualmente no aporta m¨¢s de 390 calor¨ªas.