La ¨²nica construcci¨®n humana visible desde el espacio est¨¢ en Espa?a
El municipio de El Ejido (Almer¨ªa) tiene tantos invernaderos que, a vista de p¨¢jaro, puede parecer una monta?a nevada. Pero en realidad es la tierra prometida.


¡°Extendi¨® Mois¨¦s su mano sobre el mar; y el Se?or, por medio de un fuerte viento solano que sopl¨® toda la noche, hizo que el mar retrocediera; y cambi¨® el mar en tierra seca, y fueron divididas las aguas. Y al fondo del camino, entre dos aguas como Paco de Luc¨ªa, los creyentes vieron finalmente su destino, la tierra prometida. Fue escogida por Dios, pero como en aquellos a?os a¨²n no se hab¨ªa hecho distinci¨®n entre la ¡®j¡¯ y la ¡®g¡¯, la llam¨® El Ejido¡±, debe decir la Biblia en alg¨²n vers¨ªculo.
Al norte, la sierra de G¨¢dor. Al sur, el mar Mediterr¨¢neo. Al este, Granada. Al oeste, la Balsa del Sapo. Y a vista de p¨¢jaro, la ¨²nica construcci¨®n humana que es visible desde el espacio. El municipio de El Ejido (Almer¨ªa) est¨¢ rodeado de tantos invernaderos de color blanco que una lechuza campestre en pleno vuelo pensar¨ªa que est¨¢ en la Ant¨¢rtida. Tambi¨¦n conocido como ¡®mar de pl¨¢stico¡¯, en territorio ejidense se extienden miles y miles de hect¨¢reas destinadas al cultivo de hortalizas y frutas que luego se exportan, tanto a nivel nacional como europeo. De El Ejido para el mundo.
Si vive usted en B¨¦lgica, por ejemplo, pruebe a consultar la procedencia de los pimientos que compra en el supermercado. Es muy posible que el ejemplar se haya criado alegremente en El Ejido. Lo mismo con las sand¨ªas, cuando ya es temporada. Muchas de las hortalizas que ahora est¨¢n en Europa tuvieron una feliz infancia en el poniente almeriense. Recuerdan largos veranos, buenas temperaturas y a al Poli Ejido ¡ªque entonces estaba en segunda divisi¨®n¡ª mientras se congelan en una nevera de Berl¨ªn. Nunca el Erasmus fue tan cruel.
Clear skies and plastic have made it possible for the dry province of Almer¨ªa in southeastern Spain to become a major exporter of tomatoes and other produce. https://t.co/1zbyBcBiTG pic.twitter.com/Pp6259UOXi
— NASA Earth (@NASAEarth) July 12, 2022
El exministro de Ciencia y astronauta Pedro Duque asegur¨® en 2007 que desde la Estaci¨®n Espacial Internacional se ve el mar de pl¨¢stico. La luz del Sol se refleja en los invernaderos, lo que convierte el lugar en ¡°uno de los lugares que m¨¢s llama la atenci¨®n¡±. Duque asegur¨® que pudo ver El Ejido desde el espacio, pero m¨¢s importante, tambi¨¦n pudo verlo desde lo m¨¢s profundo de su coraz¨®n.
La NASA asegura que en la regi¨®n hay m¨¢s de 40.000 hect¨¢reas de invernaderos. Adem¨¢s, entre 1983 y 2006 debido a la alta reflectividad de los invernaderos, la temperatura descendi¨® 0,3?C por d¨¦cada en Almer¨ªa, mientras la regi¨®n se calentaba 0,5?C, seg¨²n los sensores del espectrorradi¨®metro de im¨¢genes de resoluci¨®n moderada (MODIS) de los sat¨¦lites Aqua y Terra de la NASA. Los invernaderos hacen lo mismo con los rayos del sol que con las malas vibras: los repelen.
Los invernaderos producen entre 2,5 y 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras al a?o, seg¨²n datos recogidos por la NASA. Pero la magia no se puede contar con datos. Es cualitativa. Los afortunados que han podido ver con sus ojos el lugar sagrado sonr¨ªen de forma diferente. Los Rolling Stones, que una vez dieron un concierto en el Estadio Municipal de Santo Domingo del municipio, aparecen alegres en el video promocional, sabedores de que iban a llevar su santa m¨²sica a la tierra prometida.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos