La UE proh¨ªbe la purpurina
La restricci¨®n afecta a todas las part¨ªculas de pol¨ªmeros sint¨¦ticos inferiores a cinco mil¨ªmetros que sean org¨¢nicas, insolubles y resistentes a la degradaci¨®n.


La Comisi¨®n Europea (CE) prohibir¨¢ la venta de productos que incorporen intencionadamente micropl¨¢sticos, tales como detergentes, cosm¨¦ticos o juguetes, entre otros, en base a la legislaci¨®n comunitaria sobre sustancias qu¨ªmicas (REACH) para evitar la liberaci¨®n al medio ambiente de aproximadamente medio mill¨®n de toneladas de estas part¨ªculas sint¨¦ticas.
Esta nueva norma forma parte de los esfuerzos de esta entidad por cumplir con su objetivo de reducir la contaminaci¨®n por micropl¨¢sticos en un 30% de aqu¨ª a 2030. Uno de los fines de la Agenda 2030, que menciona esta cuesti¨®n en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Objetivo principal
En concreto, el ODS 13 pretende introducir el cambio clim¨¢tico como cuesti¨®n primordial en las pol¨ªticas, estrategias y planes de pa¨ªses, empresas y sociedad civil, mejorando la respuesta a los problemas que genera, e impulsando la educaci¨®n y sensibilizaci¨®n de toda la poblaci¨®n en relaci¨®n al fen¨®meno.
La restricci¨®n adoptada se aplicar¨¢ en todos las part¨ªculas de pol¨ªmeros sint¨¦ticos inferiores a cinco mil¨ªmetros que sean org¨¢nicas, insolubles y resistentes a la degradaci¨®n con la finalidad de reducir las emisiones de micropl¨¢sticos intencionales del mayor n¨²mero posible de productos.
Particularidades
El ¨¢mbito de la aplicaci¨®n de la nueva normativa incluye el material de relleno granular usado en superficies deportivas sint¨¦ticas; cosm¨¦ticos en los que los micropl¨¢sticos se emplean para usos m¨²ltiples como la exfoliaci¨®n (microesferas) o la obtenci¨®n de una textura, fragancia o color espec¨ªficos; detergentes, suavizantes, purpurina, fertilizantes, productos, fitosanitarios, juguetes, medicamentos o productos sanitarios.
A pesar de que los productos utilizados en emplazamientos industriales o que no liberan micropl¨¢sticos durante su uso est¨¢n exentos de la prohibici¨®n de venta, sus fabricantes tendr¨¢n que dar instrucciones sobre c¨®mo utilizar y eliminar el producto para evitar las emisiones de micropl¨¢sticos.
?Cu¨¢ndo entrar¨¢ en vigor?
Las primeras medidas comenzar¨¢n a aplicarse cuando la restricci¨®n entre en vigor, dentro de 20 d¨ªas. En otros casos, la prohibici¨®n de venta se aplicar¨¢ despu¨¦s de un per¨ªodo m¨¢s largo para dar a las partes afectadas tiempo para desarrollar alternativas y aplicarlas. Por si esto fuera poco, cuando est¨¦ debidamente justificado, se aplicar¨¢n excepciones y per¨ªodos transitorios para que las partes afectadas se adapten a las nuevas normas.