La isla espa?ola que estuvo bajo dominio ingl谷s m芍s de setenta a?os
La isla balear de Menorca pas車 por tres periodos distintos de dominaci車n inglesa, que comenz車 a principios del siglo XVIII y termin車 en 1802.
Una de las localidades m芍s tur赤sticas de nuestro pa赤s, muy visitada por los turistas ingleses, es la isla balear de Menorca. Hoy en d赤a, se podr赤a decir, de manera informal, que Menorca est芍 parcialmente ※dominada§ por los ingleses por el gran n迆mero de ciudadanos ingleses que residen en la isla (2.053 en 2023). Pero hubo una 谷poca, que dur車 m芍s de setenta a?os, en la que Menorca estaba literalmente bajo dominio ingl谷s.
Cronolog赤a de la dominaci車n
Podemos dividir en tres fases distintas el domino ingl谷s de Menorca. Debemos remontarnos a 1708 para ver las primeras pinceladas de este dominio. La primera ocupaci車n (1708-1756) comenz車 en 1708 durante la Guerra de Sucesi車n Espa?ola y fue formalizada por el Tratado de Utrecht en 1713.
Durante este tiempo, los brit芍nicos transformaron Menorca significativamente. Construyeron fortificaciones destacadas como el Castillo de San Felipe y desarrollaron Mah車n como un importante puerto naval. Esta ocupaci車n lleg車 a su fin en 1756, cuando Menorca fue conquistada por los franceses.
El 13 de junio de 1721, Inglaterra se uni車 a Espa?a y Francia en el Tratado de Madrid, un acuerdo que temporalmente puso fin a largos a?os de conflicto. Para entonces, Inglaterra ya hab赤a tomado posesi車n de Gibraltar y Menorca a principios del siglo XVIII.
Segunda y tercera ocupaci車n
La segunda ocupaci車n ocurri車 entre 1763 y 1782, tras ser devuelta a los brit芍nicos mediante el Tratado de Par赤s. Durante este per赤odo, los brit芍nicos continuaron mejorando la infraestructura de la isla y dejaron influencias duraderas en la arquitectura y la vida cotidiana. Introdujeron el estilo georgiano en algunas construcciones y contribuyeron al desarrollo cultural de Menorca. La ocupaci車n brit芍nica termin車 nuevamente en 1782, cuando Espa?a recuper車 el control de la isla.
La tercera y 迆ltima ocupaci車n brit芍nica comenz車 en 1798 y finaliz車 en 1802 con el Tratado de Amiens, que devolvi車 definitivamente Menorca a Espa?a. Aunque breve, este periodo consolid車 muchas de las influencias brit芍nicas ya establecidas en la isla.
Influencia inglesa en Menorca
La influencia brit芍nica en Menorca es evidente en varios aspectos, incluyendo el idioma menorqu赤n, que est芍 lleno de anglicismos como ※bo赤nders§ para ventanas con cristales (de ※bow window§), ※ull blec§ para ojo morado (con ※blec§ derivado de ※black§), y ※escr迆§ o ※tornescr迆§ para destornillador (de ※screw§). Estos elementos ling邦赤sticos reflejan la interacci車n hist車rica entre las culturas brit芍nica y menorquina, enriqueciendo el subdialecto local. Adem芍s del idioma, la gastronom赤a y la arquitectura brit芍nicas tambi谷n dejaron una marca duradera en la isla, visible en lugares como la plaza Dels Pins y el Museo Municipal de Ciutadella, que preservan y celebran la historia compartida entre Menorca y Gran Breta?a.
Es Castell, un encantador pueblo de Menorca con una rica historia y cultura, tambi谷n se beneficia de esta herencia. Fundado por los brit芍nicos en 1771 como Georgetown, conserva elementos arquitect車nicos y tradiciones que datan de ese per赤odo. Su ubicaci車n geogr芍fica lo convierte en uno de los primeros lugares de Espa?a donde sale el sol, ofreciendo espectaculares amaneceres y una luz natural 迆nica. Es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza paisaj赤stica, con sitios como el Ayuntamiento con su distintiva fachada roja y blanca, el pintoresco muelle de Cales Fonts, y el Museo Militar, que cuenta la historia militar de la isla desde tiempos antiguos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS, reportajes, v赤deos, y algo de humor de vez en cuando.