La Seguridad Social pide revisar tu vida laboral ante posibles sorpresas
Estar dado de alta por menos horas de las que le corresponden perjudicar¨¢ la cotizaci¨®n del empleado, un b¨¢sico a la hora de cobrar posibles prestaciones (pensiones, incapacidades...).


La vida laboral es un informe que refleja el registro de la historia profesional del trabajador. Este documento incluye todos los periodos a lo largo de los cuales se ha estado trabajando y, por tanto, cotizando. Este puede ser de gran utilidad a la hora de acreditar la carrera de cotizaci¨®n y de solicitar determinadas bonificaciones y prestaciones.
Comprobar con frecuencia este informe puede ser muy ¨²til para todos los trabajadores. Es el m¨¦todo m¨¢s eficaz para todo aquel trabajador que no quiera ser enga?ado, debido a que estar dado de alta por menos horas de las que le corresponden perjudicar¨¢ la cotizaci¨®n del empleado, un b¨¢sico a la hora de cobrar posibles prestaciones (pensiones, incapacidades...).
?Mira con detenimiento tu informe de vida laboral y ahorra sorpresas.
— Atenci¨®n a la ciudadan¨ªa de @inclusiongob (@incluinfo) June 1, 2023
?Y si lo necesitas, desc¨¢rgatelo desde Importass: https://t.co/HdyMEbN0IV
??Lo entiendes?https://t.co/Or6qPSMBTr pic.twitter.com/S71IYszeAm
?Qu¨¦ se puede comprobar con la vida laboral?
Adem¨¢s, con la vida laboral podemos ver las altas y las bajas, los tipos de jornada y las bases de cotizaci¨®n entre otras cosas. En ese informe de trabajo acumulado en la empresa se comprobar¨¢ el tiempo de trabajo acumulado en la empresa para la que se trabaja en la actualidad.
Para consultar el informe de vida laboral, solo tenemos que solicitarlo en el portal de la Seguridad Social mediante certificado digital, Cl@ve o SMS. Algunas de estas v¨ªas requerir¨¢n que previamente se hayan comunicado los datos personales a la base de datos de la Seguridad Social.
Siguen ocurriendo ilegalidades en la actualidad
Aunque pueda parecer algo com¨²n, lo cierto es que suele ser una pr¨¢ctica inusual en la sociedad espa?ola, cuando deber¨ªa ser todo lo contrario. Con todo ello, es conveniente saber que la vida laboral, en primer lugar, nos permite saber las horas que nos tienen dado de alta en la Seguridad Social.
Y es que, en la actualidad, siguen ocurriendo cosas ilegales en el mercado de trabajo con situaciones en las que, a¨²n trabajando a jornada completa, nuestro empleador nos tiene dados de alta solo la mitad del tiempo. En caso de tener sospechas, este informe nos permite comprobar si las horas efectivamente trabajadas concuerdan con las que se reflejan en el mismo.
?Qu¨¦ debemos hacer si hay un error en nuestra vida laboral?
En segundo lugar, resulta imprescindible destacar que en la vida laboral aparecen todas nuestras cotizaciones. De ellas depende que podamos acceder, en caso de que nos quedemos sin trabajo, a las prestaciones y subsidios por desempleo del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE), al igual que determinan el tiempo por el que podemos cobrarlas.
De la misma manera, las cotizaciones nos dan acceso a la pensi¨®n de jubilaci¨®n y al resto de prestaciones de la Seguridad Social. Por tanto, es importante revisar de vez en cuando la vida laboral para asegurarnos de que no hay errores. En caso de encontrar un error en el informe, se debe presentar una reclamaci¨®n de datos y aportar la m¨¢xima informaci¨®n que dispongamos para justificar tal equivocaci¨®n, a trav¨¦s de la Sede Electr¨®nica de la Seguridad Social.