La respuesta que nunca debes dar si te para la Guardia Civil o la Polic¨ªa
Encontrarse con polic¨ªas de tr¨¢fico en la carretera es m¨¢s habitual de lo que parece y a menudo puede dar lugar a situaciones de incertidumbre y nerviosismo.

Es muy com¨²n ser detenido por agentes de tr¨¢fico de vez en cuando en la carretera, ya sea por control rutinario, de alcoholemia o simplemente porque los agentes han interpretado algo que quieren aclarar. Esta situaci¨®n suele generar nerviosismo en los conductores, sobre todo en aquellos que no entienden el motivo por el que han sido parados. Ante esto, es conveniente que los usuarios se conozcan debidamente sus derechos como conductores y mantener la calma, para que la situaci¨®n no derive en un conflicto posterior. Durante este acto comprometido, los agentes de tr¨¢fico suelen preguntar: ¡°?Sabe por qu¨¦ le he detenido?¡±.
En este sentido, algunos expertos en lenguaje no verbal se?alan que este recurso busca analizar la reacci¨®n del conductor, debido a que en muchos casos, los conductores se ponen nerviosos y terminan admitiendo una falta que posiblemente no cometieron, lo que podr¨ªa complicar la situaci¨®n. Lo conveniente, seg¨²n el portal Future Zone, es no decir que s¨ª.
Porque, m¨¢s all¨¢ de la respuesta que se d¨¦, la forma de responder en s¨ª, adem¨¢s de c¨®mo reaccione a ella, puede dar pistas a la polic¨ªa sobre su comportamiento general en la carretera. Y, por otro lado, tambi¨¦n puede realizarse esta pregunta con el fin de conseguir informaci¨®n adicional a la que los agentes ya manejan. As¨ª, puede ayudarles a conocer m¨¢s datos sobre la posible infracci¨®n. Y, finalmente, puede tener un trasfondo legal. Una respuesta afirmativa, esto es, reconocer haber cometido una infracci¨®n, puede afectar al modo en que se maneja la situaci¨®n.
?C¨®mo actuar en estos casos?
Primero de todo, la Ley estipula que los agentes de tr¨¢fico est¨¢n obligados a comunicar correctamente al conductor el motivo de la detenci¨®n. Ahora bien, una vez el conductor es detenido, lo primero que se debe hacer si sabe que no ha cometido ninguna infracci¨®n, es mantener la calma y evitar que la polic¨ªa note nerviosismo. La respuesta que se debe emplear debe ser corta y contundente: Por ejemplo, ¡°No oficial, por favor, ?me podr¨ªa indicar cu¨¢l es el motivo de la detenci¨®n?¡±. Por otro lado, se recomienda no discutir o faltarle el respeto al oficial, ya que esto puede derivar en una sanci¨®n. En caso de que el agente le multe o le detenga de manera injustificada, lo primero que debe realizar el conductor es presentar una queja ante la autoridad correspondiente, con el objetivo de que quede plasmado la incidencia y se solucione de la manera m¨¢s justa ante un juez.
Estudia tus derechos
Hay muchos casos en los que se detiene o se multa de manera injusta, ya sea por mal comportamiento o malentendido entre los agentes y el conductor. Por tanto, es recomendable que los propios usuarios se conozcan detalladamente sus derechos, ya que de este modo, y ante todo mostrando respeto a las autoridades, podr¨¢n rebatir la decisi¨®n de los agentes y no ser perjudicado. Por otro lado, si la situaci¨®n se agrave m¨¢s, el conductor tiene derecho total en los siguientes aspectos:
- Derecho a entender la informaci¨®n.
- Derecho a elegir un abogado o una abogada.
- Derecho a guardar silencio.
- Derecho a no declarar contra ti mismo.
- Derecho a la asistencia jur¨ªdica gratuita.
- Derecho a conocer la informaci¨®n sobre tu detenci¨®n.
- Derecho a avisar a una persona que t¨² quieras.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos