La postura en la que debes dormir si no quieres roncar
Seg¨²n los expertos, la postura m¨¢s aconsejable para reducir los ronquidos es dormir de lado. Al colocarse de esta posici¨®n, la cabeza y el cuello permanecen alineados, permitiendo que la garganta quede completamente despejada.

Roncar es habitual, de hecho, casi todo el mundo al dormir puede hacerlo en alg¨²n momento puntual de la noche. Ahora bien, los ronquidos pueden convertirse en un verdadero problema si se producen de forma prolongada, ya que pueden interferir en tu descanso o en el de tu pareja, en caso de dormir acompa?ado.
Una investigaci¨®n de la Universidad de Pensilvania ha revelado que alrededor del 57% de los hombres y el 40% de los mujeres roncan. No obstante, lo que se califica como ronquido depende de la persona que lo escucha, y lo alto que una persona ronca y cu¨¢nto ronca var¨ªan de una noche a otra. Por tanto, el porcentaje de personas que roncan es solo una estimaci¨®n.
?C¨®mo se producen los ronquidos?
Este fen¨®meno ac¨²stico hace referencia a las vibraciones que genera el aire al pasar por los tejidos de la garganta, cuando estos est¨¢n demasiado relajados. Cuanto m¨¢s estrechas son las v¨ªas respiratorias, m¨¢s fuerza genera el aire al pasar, lo que aumenta las vibraciones.
Es decir, genera ronquidos m¨¢s ruidosos. Y es que al dormir se relajan los m¨²sculos de la garganta, la lengua y el paladar, lo cual puede bloquear las v¨ªas respiratorias y contribuir a ello. Por suerte, algunos sencillos cambios en tu estilo de vida pueden contribuir a suavizar estos ruidos y evitar que ronques -o al menos ronques menos- por las noches.
Dormir de lado
Seg¨²n varios expertos, la postura m¨¢s aconsejable para reducir los ronquidos es dormir de lado. Al colocarse de esta posici¨®n, la cabeza y el cuello permanecen alineados, permitiendo que la garganta quede completamente despejada para una respiraci¨®n adecuada.
Si adem¨¢s, se eleva la cabecera al dormir, se estar¨¢ facilitando a¨²n m¨¢s la respiraci¨®n. Por si esto fuera poco, esta postura no solo reporta beneficios para el descanso, sino tambi¨¦n para la espalda: reduce el riesgo de sufrir dolores lumbares y cervicales.
Otras soluciones efectivas
Pero esto no es todo. Si el lado escogido es el lado izquierdo, tambi¨¦n se impedir¨¢ la obstrucci¨®n de la arteria aorta, que bombea sangre hacia todo el sistema circulatorio y se liberar¨¢ la vena cava inferior, hecho que repercutir¨¢ positivamente en el retorno de la sangre de nuevo hacia el coraz¨®n.
Pese a ello, es conveniente visitar al otorrinolaring¨®logo, m¨¦dico especialista entrenado en el diagn¨®stico y tratamiento de las patolog¨ªas de nariz y garganta, entre ellas el ronquido. Al mismo tiempo, seguir unas medidas higi¨¦nico-diet¨¦ticas, reducir peso, realizar deporte y ejercicios que tonifiquen la garganta y limitar el alcohol, los sedantes y el tabaco, tambi¨¦n son soluciones que pueden funcionar.