La pensi¨®n de jubilaci¨®n que te quedar¨¢ si has cotizado cero d¨ªas a la Seguridad Social
Se trata de la Pensi¨®n No Contributiva. Los requisitos para obtenerla son tener 65 a?os, residir en Espa?a y cumplir el l¨ªmite de ingresos.

En el supuesto caso de que un ciudadano no haya cotizado lo suficiente (15 a?os), o no lo haya hecho directamente, tambi¨¦n se podr¨¢ beneficiar de una Pensi¨®n de jubilaci¨®n No Contributiva que otorga la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social (TGSS).
Se trata de una ayuda que pretende aliviar la situaci¨®n de muchas personas en riesgo de vulnerabilidad o con escasos recursos, garantizando unos ingresos m¨ªnimos, asistencia m¨¦dica, f¨¢rmacos gratuitos y servicios sociales complementarios. El organismo encargado de su gesti¨®n es, dependiendo de la comunidad aut¨®noma, la Consejer¨ªa de Inclusi¨®n Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Requisitos para obtener esta pensi¨®n:
Para poder conseguir acceder a una pensi¨®n contributiva, es necesario haber cumplido la edad m¨ªnima legal para poder jubilarse. Del mismo modo, otro de los requerimientos es haber cotizado por un m¨ªnimo de 15 a?os durante la vida laboral. Por el contrario, para una Pensi¨®n No Contributiva los requisitos son algo distintos.
A continuaci¨®n, se muestran algunos de los requisitos y el l¨ªmite de ingresos para tener derecho a obtener una pensi¨®n de este tipo, seg¨²n el n¨²mero de convivientes:
- Haber cumplido 65 a?os.
- Residir en Espa?a y haberlo hecho durante al menos 10 a?os, 2 de ellos consecutivos y anterior a cuando se ha pedido la pensi¨®n.
- Del mismo modo, existe un l¨ªmite de ingresos, que var¨ªa seg¨²n el n¨²mero de convivientes.
L¨ªmite de ingresos seg¨²n el n¨²mero de convivientes:
Dependiendo del n¨²mero de convivientes en el mismo n¨²cleo, la Seguridad Social establece un l¨ªmite de ingresos al a?o. Este l¨ªmite se incrementa conforme mayor es el n¨²mero de convivientes y se reduce si el n¨²mero de personas es menor. Por ejemplo, mientras que para un n¨²cleo de dos personas se indica un m¨¢ximo de 12.326,02€ al a?o, para uno de tres personas el l¨ªmite se ampl¨ªa a 17.401,44€, y as¨ª progresivamente.
Este li?mite es el resultado de la suma de la cuanti?a de la pensio?n no contributiva, ma?s el indicador pu?blico de rentas de efectos mu?ltiples (IPREM). En caso de sobrepasar dicha cantidad, la pensio?n se reduce para no superar el li?mite establecido.
N¨²mero de convivientes | Euros/a?o |
---|---|
2 | 12.326,02 |
3 | 17.401,44 |
4 | 22.476,86 |
Cuant¨ªa de las Pensiones No Contributivas (PNC) para 2024:
Para este a?o, este tipo de pensiones, tanto de invalidez como la de jubilaci¨®n, han sido fijadas con una cuant¨ªa anual ¨ªntegra de 7.250,60 al a?o. Este importe se divide en 12 pagas m¨¢s 2 extraordinarias, de 517,90 euros cada una. Sin embargo, cabe destacar que la cuant¨ªa individual se determina seg¨²n el n¨²mero de personas que residan en el domicilio, tal y como refleja la tabla anterior.
?Qu¨¦ otras pensiones existen para los que nunca han cotizado?
Adem¨¢s del tipo de pensi¨®n explicada antes, tambi¨¦n existe otra ayuda que podemos solicitar en el supuesto de que nunca hayamos cotizado. Se trata del Ingreso M¨ªnimo Vital, una opci¨®n cuyo objetivo es prevenir el riesgo de exclusi¨®n social de las personas que viven solas o carecen de recursos econ¨®micos b¨¢sicos para suplir sus necesidades b¨¢sicas. Al igual que con las PNC, esta ayuda tambi¨¦n dispone de ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
- Tener entre 23 y 65 a?os de edad. Tambi¨¦n podr¨¢n pedirlo los mayores de 18 que tengan un menor a su cargo.
- Demostrar una situaci¨®n de vulnerabilidad econ¨®mica.
- Residir de forma legal en Espa?a y haberlo hecho de forma ininterrumpida durante al menos un a?o antes a la solicitud. La ¨²nica excepci¨®n son los menores incorporados a la unidad de convivencia, mujeres v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero y persona v¨ªctimas de trata de seres humanos y explotaci¨®n sexual.
- Del mismo modo, es necesario haber agotado cualquier tipo de prestaci¨®n y pensi¨®n a la que se tenga derecho y no superar el umbral m¨ªnimo establecido por la Seguridad Social.
?Qu¨¦ pasa si he cotizado menos de lo exigido?
En el caso de haber cotizado, pero menos de los 15 a?os que establece la ley como m¨ªnimo para obtener el 50% de la base reguladora, la ¨²nica pensi¨®n que podremos solicitar es la pensi¨®n no contributiva.
Para poder obtener el 100% de la pensi¨®n es fundamental haber trabajado como m¨ªnimo los 35 a?os que se exigen. Lo que se encuentre entre ambas cifras implica cobrar solo un porcentaje de la base reguladora por cada mes cotizado a?adido.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos