La paradisiaca isla en la que mataban a reci谷n nacidos y solteros para controlar la densidad de poblaci車n
La isla de Tikopia tiene apenas 5 kil車metros cuadrados y 1.200 habitantes, casi 7 veces la densidad poblacional de Estados Unidos, obligando a sus residentes a cometer acciones extremas para sobrevivir.
Tikopia es una de las islas m芍s remotas del mundo, un para赤so de apenas cinco kil車metros cuadrados situado en el extremo oriental de las Islas Salom車n. Llegar a esta isla supone un sinf赤n de experiencias y aventuras emocionantes, no obstante tambi谷n esconde alguno oscuros secretos que pueden hacer cambiar la perspectiva que se tiene del ※para赤so§. Para llegar a la isla de Tikopia hacen falta tres d赤as en barco 迆nicamente para llegar a la capital de las islas, Lato y otros cinco d赤as, tambi谷n en barco para llegar a la capital del pa赤s, Honiara. La isla m芍s cercana se encuentra a 130 kil車metros de distancia, por lo que una vez que llegas a Tikopia tienes que saber que tu alma se liga a los recursos que la isla te proporciona.
Los habitantes de este lugar llegaron por primera vez en el a?o 900 antes de cristo, y para poder sobrevivir tuvieron que adaptarse a la isla y producir una conexi車n con todos los elementos presentes. De este modo realizaron avances en su producci車n como la elaboraci車n de un huerto, algo que les permit赤a alimentarse y sustentar al peque?o grupo de personas que resid赤a en la isla. Por otro lado, al ser un grupo de personas tan peque?o, todas las decisiones las tomaban en grupo para llegar a un consenso generalizado, no obstante como todo n迆cleo familiar, el grupo de personas de la isla creci車 y las decisiones que se tomaban fueron adquiriendo un alto precio.
El precio por sobrevivir
Actualmente, la poblaci車n residente en la isla de Tikopia equivale a 1.200 habitantes, un grupo peque?o por lo que la toma de decisiones, a priori no tiene que ser una tarea complicada, pese a que las decisiones se toman de manera colectiva. Ahora bien, el principal problema al que se enfrentan los habitantes de esta isla es la sobrepoblaci車n, algo que deriva en hambrunas.
Antiguamente, los habitantes de esta isla tomaban una serie de decisiones para combatir estas problem芍ticas que iban en contra de los Derechos Humanos, tal y como se conocen hoy en d赤a. El papel de la familia estaba muy controlado, llegando incluso a acometer acciones terribles, como por ejemplo; los solteros eran colgados con cuerda de un 芍rbol, algunos padres se iban en canoas al mar con sus hijos para no volver nunca, incluso se enterraban a los reci谷n nacidos con vida como si nunca hubieran llegado a existir. Todas estas pr芍cticas se realizaban en la isla hasta la introducci車n del cristianismo en 1858. Actualmente, cuando hay sobrepoblaci車n lo m芍s com迆n es que las personas j車venes abandonen la isla para que busquen un nuevo rumbo en su vida en otro archipi谷lago o isla cercana.
Peligro actual
Hoy en d赤a, el peligro m芍s sobresaliente al que se enfrentan los habitantes de la isla es el cambio clim芍tico, debido a que cualquier desastre natural arrasa sus producciones y propiedades caseras. Esto provoc車 la visita del rey de la isla, Ti Namo al mundo occidental con el fin de tratar estos hechos y buscar soluciones.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS, reportajes, v赤deos, y algo de humor de vez en cuando.