La OCU pide cambiar el sistema de etiquetas de la DGT: ¡°Es un error¡±
El organismo pide cambiar el m¨¦todo para valorar la contaminaci¨®n de los veh¨ªculos. Muchos conductores no pueden permitirse un el¨¦ctrico, pues suelen ser m¨¢s caros.


El actual sistema de etiquetas medioambientales de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) est¨¢ en el punto de mira de la OCU. La Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios pide a Tr¨¢fico un cambio en el mismo antes de final de a?o, cuando un total de 149 municipios en Espa?a pasar¨¢n a tener las conocidas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Con ello se pretende dar prioridad a los coches con menos emisiones contaminantes.
Y es que, seg¨²n un informe publicado por la OCU, no siempre los veh¨ªculos con la mejor etiqueta (la 0) son menos contaminantes que otros con una etiqueta de peor rango, o incluso sin ¡®derecho¡¯ a etiqueta. El organismo, de este modo, considera que el actual sistema de etiquetas es ¡°un error¡±, al priorizar la tecnolog¨ªa del motor por encima de las emisiones reales. ¡°Ha quedado desfasado¡±, afirman.
Un sistema que consideran ¡°injusto¡± con aquellos que, por econom¨ªa, no pueden permitirse comprar un coche el¨¦ctrico, generalmente m¨¢s caros que los de combusti¨®n. Con ello, miles de personas se ven privadas de poder acceder a las nuevas zonas de bajas emisiones.
Modelos que consumen menos que un el¨¦ctrico
En el mencionado estudio, la OCU hace un repaso de algunos de los coches de combusti¨®n y con etiqueta C m¨¢s vendidos, con los siguientes resultados: durante su ciclo vida, tienen un nivel de emisiones parecido o incluso menor que la mayor¨ªa de los coches semih¨ªbridos y que los h¨ªbridos de gran cilindrada.
El estudio analiza las emisiones durante todo el ciclo de vida de un veh¨ªculo: desde su fabricaci¨®n, el uso y mantenimiento y su reciclaje a los 16 a?os despu¨¦s de recorrer 240.000 kil¨®metros. Unas emisiones medidas por Green NCAP, un consorcio que agrupa a clubes del autom¨®vil, laboratorios, organismos oficiales de gobiernos europeos y organizaciones de consumidores europeas.
Green NCAP, tras las diferentes pruebas de laboratorio y en conducci¨®n real, otorga una nota que va de 0 a 5 en los siguientes aspectos: eficiencia energ¨¦tica (la energ¨ªa que usa el motor del autom¨®vil y cu¨¢nta pierde), la contaminaci¨®n (hidrocarburos no quemados, ¨®xidos de nitr¨®geno, amon¨ªaco, mon¨®xido de carbono y part¨ªculas) y los gases de efecto invernadero (emisi¨®n de di¨®xido de carbono, ¨®xido nitroso y metano).
Uno de los coches analizados fue el Audio Q3 (etiqueta C), el m¨¢s vendido con motor di¨¦sel en Espa?a en la primera mitad de 2023. En su versi¨®n 35 TDI, emite 48,9 toneladas de CO2, mientras que el Jeep Wrangler 4xe 280 kW h¨ªbrido enchufable (etiqueta 0) consume 54, 8 toneladas de CO2, por las 106,8 toneladas del Audi RS Q8 Mild Hybrid (etiqueta ECO). Menos que ellos consume tambi¨¦n el Seat Arona 1.0 TSI 110 CV de gasolina (etiqueta C), con un total de 46,9 toneladas.
¡°Los ¨²nicos motores que garantizan menos emisiones son los de los veh¨ªculos 100% el¨¦ctricos. Para el resto, se deber¨ªan tener en cuenta las emisiones medidas en su homologaci¨®n, un dato p¨²blico muy f¨¢cilmente comparable¡±, sentencia el organismo.