La OCU avisa de las ¨²nicas sillas del coche para ni?os que se podr¨¢n vender a partir del 1 de septiembre
La nueva silla R129 se basar¨¢ en la altura del ni?o y no en el peso, como se hac¨ªa anteriormente. Esta cambio busca ofrecer una silla con una seguridad mejorada, especialmente en caso de impactos laterales, reduciendo as¨ª el riesgo de lesiones.

A partir del 1 de septiembre de 2024, las tiendas espa?olas solo podr¨¢n vender sillas de coche para ni?os que cumplan con la nueva homologaci¨®n R129. Este cambio, impulsado por la normativa europea, obligar¨¢ a retirar del mercado las sillas que todav¨ªa se rigen por el antiguo est¨¢ndar ECE R44/04, lo que representa un paso importante en la seguridad vial infantil. La Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un aviso a todas las familias que planeen comprar una sillita pr¨®ximamente, advirtiendo que las sillas con la homologaci¨®n anterior no podr¨¢n ser vendidas, ni nuevas ni de segunda mano.
Diferencias entre las normativas R44/04 y R129
Una de las principales diferencias entre las dos normativas es c¨®mo se clasifica el rango de uso de las sillas. Mientras que la antigua homologaci¨®n ECE R44/04 divide las sillas en grupos (0+, 1, 2/3) bas¨¢ndose en el peso del ni?o, la nueva normativa R129 lo hace en funci¨®n de la altura, eliminando as¨ª la necesidad de grupos definidos. Esta medida tiene como objetivo proporcionar una mejor adaptaci¨®n a las necesidades de seguridad de los ni?os, permitiendo un ajuste m¨¢s preciso de la cabeza y el cuello.
Adem¨¢s, la nueva normativa R129 introduce una prueba de choque lateral, algo que no se contemplaba en la ECE R44/04. Esta prueba adicional asegura que las sillas cumplan con est¨¢ndares m¨¢s altos de seguridad, reduciendo el riesgo de lesiones en caso de impactos laterales, una de las situaciones m¨¢s peligrosas en accidentes de tr¨¢fico.
?Qu¨¦ hacer si tienes una silla antigua?
La OCU aclara que, aunque las sillas homologadas con la norma ECE R44/04 ya no se podr¨¢n vender, esto no significa que deban dejar de utilizarse. Lo que se proh¨ªbe es su venta, pero no su utilizaci¨®n, por tanto, si ya tienes una silla con la homologaci¨®n anterior y est¨¢ en buen estado, puedes seguir us¨¢ndola con total tranquilidad. Algunos modelos antiguos han demostrado ofrecer un excelente nivel de protecci¨®n, incluso en pruebas de choque lateral.
Sin embargo, si est¨¢s buscando una nueva silla, la recomendaci¨®n es optar por una que cumpla con la normativa R129, ya que ofrece una seguridad mejorada y cumple con los est¨¢ndares m¨¢s exigentes de hoy en d¨ªa. Adem¨¢s, la OCU realiza cada a?o pruebas exhaustivas de m¨¢s de 30 modelos de sillas, evaluando aspectos como la seguridad en choques frontales y laterales, la ergonom¨ªa y la facilidad de instalaci¨®n, para ayudar a los padres a tomar la mejor decisi¨®n para proteger a sus hijos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos