La moneda de cinco pesetas que podr¨ªa valer entre 20.000 y 36.000 euros
Las 5 pesetas acu?adas en 1949 que tengan troquelados los n¨²meros ¡®19 51¡ä alrededor del t¨¦rmino ¡°CINCO¡± son las que mayor valor tienen en el mercado numism¨¢tico.
Las reliquias familias albergan un gran valor. Aquellos objetos que van pasando de padres a hijos y que, generaci¨®n a generaci¨®n, pueden sobrevivir a?os, d¨¦cadas e, incluso siglos, pueden ser de gran estima. As¨ª ocurre con algunas joyas o con seg¨²n qu¨¦ escritos. Sin embargo, hay otros que no cuentan con ese cari?o, como las monedas. Y, de esta manera, la numism¨¢tica ha terminado por adquirir cierto protagonismo en los ¨²ltimos a?os.
La afici¨®n por coleccionar algunas monedas puede ser de lo m¨¢s costosa, no s¨®lo por el hecho de encontrar el modelo que se busca, que tambi¨¦n, sino en t¨¦rminos econ¨®micos. Algunos de estos ejemplares se cotizan en el mercado por valores que llegan a alcanzar los millones de euros. Otras no valen nada. Pero tambi¨¦n hay t¨¦rminos intermedios. As¨ª ocurre con algunas de las antiguas pesetas.
Las monedas por valor de cinco pesetas se subastan por un monto que oscila entre 12.000 y 36.000 euros, de acuerdo a Coleccionistas de monedas. Pero no todas. Depende del a?o de acu?aci¨®n. As¨ª, los conocidos como ¡°duros de 1949¡å son, de acuerdo al portal experto en numism¨¢tica, ¡°con toda probabilidad la moneda valiosa fetiche del coleccionismo de monedas¡±. ¡°Y no es poco¡±, a?aden, dado que ¡°la numism¨¢tica espa?ola es la segunda m¨¢s coleccionada en el mundo, s¨®lo por detr¨¢s de algunas monedas antiguas estadounidenses¡±, apostillan.
Sin embargo, ?cu¨¢l es el valor de estas monedas y por qu¨¦ algunas valen m¨¢s que otras?
Las 5 pesetas de 1949
Son muchos los factores que dan valor a una moneda. Desde su a?o de acu?aci¨®n, hasta su estado de conservaci¨®n, as¨ª como su rareza o si tiene alg¨²n tipo de historia detr¨¢s. En el caso de las monedas de cinco pesetas acu?adas durante la d¨¦cada de 1950, as¨ª como las de principios de los 60, no se cotizan por mucho en el mercado. Sin embargo, a las de 1949 o 1957 les ocurre todo lo contrario, especialmente a las de 1949.
En el caso de las de 1949, depende del n¨²mero que est¨¦ grabado en las dos estrellas que se encuentran alrededor del t¨¦rmino ¡°CINCO¡±. Estos pueden ser: ¡®19 49¡ä, ¡®19 50¡ä, ¡®19 51¡ä, ¡®19 52¡ä y ¡®E 51¡ä. En el caso de las dos primeras, su valor no supera los 20€ ¡ªsiempre y cuando se encuentren conservadas en perfecto estado¡ª y por la ¡®E 51¡ä no se pagan m¨¢s de 5€. Sin embargo, las piezas que tengan troquelados los n¨²meros ¡®19 51¡ä pueden llegar a valer hasta 6.000€ y 36.000 € las que tengan ¡®19 52¡ä.