La isla de los inmortales: no puedes morir ni tener gato
En esta región situada entre Noruega y el Polo Norte, no está permitido morirse, tener gatos ni dar a luz debido a las condiciones climatológicas del lugar y su fauna.


Existe un lugar recóndito en nuestro planeta en el que es de noche durante cuatro meses debido a que el sol no se pone, y en el que todos los días se pueden apreciar extraordinarios fenómenos como las auroras boreales. Este lugar llamado Svalbard, o también conocido como la Isla de los Inmortales, se encuentra entre Noruega y el Polo Norte, y una leyenda se?ala que las personas que habitan esa región no pueden morir en él. Y en caso de que eso suceda, los restos del difunto no podrían, por ley, descansar en paz.
Según explica la meteoróloga y física Mar Gómez en su cuenta de X, este lugar “es único por su naturaleza y fauna”. En su capital, Longyearbyen, escribe la experta, “hay una ley establecida desde el a?o 1950 que obliga a emigrar antes de pasar a la otra vida”. Pero, ?Qué sucede si se fallece en ese lugar?
“Si morimos, seremos trasladados al continente, a Noruega”, afirma en sus redes Gómez. “El problema está en los cuerpos enterrados en el permafrost, la capa de terreno permanentemente congelada durante dos a?os consecutivos como mínimo y que está bajo el suelo activo que pisamos en regiones frías del planeta”. La ley está establecida debido al miedo existente que hay a la propagación de virus que puedan transmitir los difuntos que, debido a las condiciones climatológicas, no se pueden descomponer.
En nuestro planeta existe un lugar único conocido como el archipiélago de los inmortales.En realidad, no es que nadie sea inmortal allí sino que literalmente no puedes morir en su territorio.
— Mar Gómez (@MarGomezH) January 2, 2024
Pero además pasan muchas otras cosas:no hay gatos, 4 meses de oscuridad y...
?Abro hilo! pic.twitter.com/lufk5otDWZ
Además de estar prohibido morirse, el gobierno noruego prohibió a los habitantes de Svalbard tener gatos como mascotas, debido a que estos felinos son grandes depredadores y un peligro para la biodiversidad que les rodea. De esta forma, el gobierno protege a especies de la zona que puedan estar en peligro de extinción, como las aves endémicas del ?rtico.
Otras leyes y curiosidades
En Svalbard las leyes también prohíben a sus ciudadanos dar a luz en la región, debido a que el hospital más cercano está al otro lado del mar. Además, los partos en casa no están recomendados, pues sería imposible recibir ayuda si hay complicaciones. De esta forma, también obligan a las futuras madres que vayan a parir a trasladarse a Noruega unas semanas antes de salir de cuentas.
Al contrario que los gatos, en esta región polar hay ciertos animales como los renos y los osos polares que la habitan. Precisamente, debido a la abundancia de los osos polares, “se permite llevar armas cuando se sale de casa como motivo de defensa”, explica Mar Gómez. Eso sí, especifica que “para entrar en las tiendas hay que dejarlas fuera”.
Por último, en Svalbard las bebidas alcohólicas están limitadas. Sus ciudadanos tienen permitido comprar un límite mensual, que se controla con una cartilla específica. Esto se debe a una ley que entró en vigor en los a?os 70 para prevenir el alcoholismo.