La irritante respuesta de un hostelero a un camarero: ¡°Esto es un pueblo¡±
@SoyCamarero ha compartido en Twitter una oferta de trabajo que ha generado multitud de cr¨ªticas: 30€ si trabajas medio d¨ªa (5 horas) y 50€ si trabajas los dos turnos (11 horas).


La industria de la hosteler¨ªa es conocida por su ritmo acelerado y su capacidad para crear experiencias memorables para los clientes. Sin embargo, en ocasiones, surgen ofertas de trabajo en este sector que plantean condiciones laborales desfavorables, lo que esboza preocupaciones importantes para los trabajadores y la sociedad en general.
Recientemente, se ha hecho p¨²blica una oferta de trabajo en un restaurante -el ¡°mejor del pueblo¡± seg¨²n el due?o del local- que ha generado controversia debido a sus condiciones laborales poco satisfactorias. En concreto, esta oferta plantea importantes interrogantes sobre la justicia y la ¨¦tica en el ¨¢mbito laboral.
Aspectos a tener en cuenta
En primer lugar, cabe destacar una jornada laboral excesiva. La oferta laboral de trabajo en cuesti¨®n exige una jornada laboral de 11 horas al d¨ªa -adem¨¢s de una prueba gratuita-, lo que representa una carga de trabajo extremadamente pesada, pudiendo tener un impacto negativo en la salud f¨ªsica y emocional de los trabajadores.
En segundo lugar, un salario insuficiente. A pesar de las largas horas de trabajo, la oferta ofrece un salario bajo, lo cual plantea preocupaciones sobre la justa compensaci¨®n por el esfuerzo y el tiempo invertido. Por ¨²ltimo, una carga f¨ªsica y emocional. Y es que las largas horas de trabajo y la falta de descanso adecuado pueden aumentar la carga f¨ªsica y emocional de los trabajadores. Esto puede llevar a la fatiga, el estr¨¦s y otros problemas de salud.
Condiciones
¡°No pagamos por horas, pagamos por servicios. 30€ si trabajas medio d¨ªa y 50€ si trabajas los dos turnos. El horario es de 12 a 17:30 horas, m¨¢s lo que tard¨¦is en limpiar el bar para el cierre. Eso ya es cosa vuestra. De 20:00 a 00:30 horas, m¨¢s lo que tard¨¦is en limpiar de nuevo¡±, ha advertido el due?o del local al interesado.
A esta oferta de trabajo, el joven no ha dudado en responderle de manera contundente con un mensaje, el cual no ha dejado indiferente a nadie en esta red social: ¡°O sea, pongamos que tardamos 30 minutos en limpiar. Ser¨ªa de 12 a 18 y de 20 a 1, 11 horas por 50€. No llega ni a 5€ la hora. Supongo que un contrato de 8 horas con dos d¨ªas libres, pagas extras, vacaciones, nocturnidad, horas extra y tal ser¨¢ una broma o¨ªrlo para usted, ?no?¡±.
Acompa?adme en esta triste historia del cuento " No encontramos camarero"
— Soy Camarero (@soycamarero) August 29, 2023
Empiezo el hilo: pic.twitter.com/wWtKcA2QXu
Ante esta contestaci¨®n, el encargado del restaurante se ha visto en la obligaci¨®n de replicarle, afirmando que las condiciones que ha proporcionado son ¡°de extra¡± y que a sus empleados fijos los tiene ¡°legalmente trabajando¡±.
¡°No creas que soy un pirata, solo que a nosotros los due?os nos tienen ahogados y no nos permiten tener a toda la plantilla como nos gustar¨ªa. Mis empleados fijos cobran 1.200€ y libran un d¨ªa y medio, y a veces cuando la familia tiene alg¨²n evento cerramos un s¨¢bado y todos los camareros libran el s¨¢bado, evidentemente esa semana solo se libra el s¨¢bado porque es como que librar un s¨¢bado cuenta como d¨ªa y medio en la hosteler¨ªa. Es as¨ª y todos lo entienden¡±, ha matizado el due?o.
¡°No me interesa¡±
Debido a estas condiciones, el interesado ha decidido rechazar la oferta laboral, justificando que a ¨¦l ¡°no le interesa¡± y mucho menos le transmite buena espina saber que el encargado del restaurante se siente ¡°orgulloso¡± de las mismas, siendo el mejor local del pueblo.
Esta oferta de trabajo resalta la importancia de garantizar condiciones laborales justas y seguras en la industria de la hosteler¨ªa y en todas las ¨¢reas laborales. Los trabajadores merecen un trato justo, salarios competitivos y condiciones que respeten su bienestar y equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Es m¨¢s, la sociedad en su conjunto tambi¨¦n se beneficia cuando se promueven pr¨¢cticas laborales ¨¦ticas, debido a que esto contribuye a una econom¨ªa m¨¢s justa y sostenible.