La Gripe A se expande en Espa?a: s¨ªntomas y diferencias con el resfriado com¨²n y la COVID
Las condiciones t¨¦rmicas y las aglomeraciones aumentan la probabilidad de propagaci¨®n del virus, lo cual dificulta la inmunizaci¨®n a largo plazo.

El a?o 2024 ya ha comenzado, aunque no con el mejor pie. No hemos superado la primera semana del a?o y ya hemos vivido una cat¨¢strofe s¨ªsmica en Jap¨®n y un colapso en los hospitales de Espa?a debido m¨²ltiples casos de Gripe A. Este repunte en los casos de gripe ha generado que miles de personas est¨¦n acudiendo a centros de salud y hospitales debido a los s¨ªntomas y los efectos que produce sobre las personas que no se han vacunado todav¨ªa.
La gripe A es el nombre con el que m¨¢s se conoce al virus de la influenza A, que es una enfermedad respiratoria causada por el virus H1N1. Esta es altamente contagiosa a trav¨¦s de las gotas respiratorias expulsadas al toser o estornudar. La propagaci¨®n del virus puede ser causada debido a la capacidad del virus para mutar, lo cual dificulta la inmunizaci¨®n a largo plazo. Cada a?o las tasas de contagios se disparan pese a las campa?as de prevenci¨®n con las vacunas, debido precisamente a esta capacidad de mutaci¨®n.
Los contagios tambi¨¦n aumentan en estas fechas debido a las aglomeraciones que se forman, ya sea en la calles o en las casas donde se producen cenas y reuniones familiares. El tiempo invernal tampoco es que ayude, ya que las bajas temperaturas que hay en Espa?a favorecen la inmunidad y propagaci¨®n del virus. La gripe A es potencialmente peligrosa en la poblaci¨®n vulnerable: ni?os, ancianos y personas con sistemas inmunol¨®gicos debilitados.
S¨ªntomas de la Gripe A
Este virus de la Gripe A tiene s¨ªntomas similares a los de otras infecciones respiratorias como el resfriado com¨²n o el covid. Los s¨ªntomas son los siguientes:
S¨ªntomas de la Gripe A o virus de la influenza A:
- Fiebre: Uno de los síntomas más frecuentes.
- Tos: Seca o productiva.
- Dolor de garganta: Sensación de irritación o dolor en la garganta.
- Congestión nasal: Nariz taponada o secreción nasal.
- Dolores musculares: Pueden afectar a todo el cuerpo.
- Fatiga: Sensación de cansancio extremo.
- Dolor de cabeza: Puede ser intenso.
- Escalofríos: Sensación de frío y temblores.
- Malestar general: Sensación de malestar o debilidad.
En situaciones extremas, la Gripe A puede provocar una neumon¨ªa, por lo que en caso de encontrarse muy enfermo, lo m¨¢s recomendable es acudir a un centro de salud u hospital.
Diferencias con otros virus
Los s¨ªntomas de la Gripe A no se diferencian mucho del resto virus comunes, aunque tiene algunas caracter¨ªsticas que le distinguen del resto y que se dividen en el tipo de virus, su variabilidad gen¨¦tica, su transmisi¨®n y sus vacunas.
Diferencias con el resto de virus:
- Tipo de virus: La gripe A es causada por el virus de la influenza tipo A. Otros tipos de gripe incluyen la influenza tipo B y C. Los virus de la gripe A pueden infectar tanto a humanos como a animales, mientras que los tipos B y C generalmente afectan solo a humanos.
- Variabilidad genética: El virus de la gripe A es conocido por su capacidad para mutar con frecuencia, lo que puede dar lugar a nuevas cepas. Esto es lo que lleva a la necesidad de vacunas estacionales para la gripe, ya que las cepas pueden cambiar cada año. Esta variabilidad genética puede contribuir a la aparición de pandemias, como la pandemia de gripe H1N1 en 2009.
- ?Transmisión entre especies: El virus de la gripe A puede transmitirse entre humanos y animales, lo que lo distingue de otras infecciones respiratorias. Por ejemplo, la gripe aviar (causada por cepas H5N1 o H7N9) y la gripe porcina (como la H1N1) son variantes de la gripe A que han causado preocupación debido a su capacidad para infectar tanto a animales como a humanos.
- ?Vacunas específicas: A diferencia de otras infecciones respiratorias, la gripe A tiene vacunas específicas diseñadas para prevenir la infección y reducir la gravedad de la enfermedad. Estas vacunas suelen actualizarse anualmente para abordar las cepas predominantes en circulación.