La fecha del pr¨®ximo puente de cuatro d¨ªas en Espa?a
Para poder aprovechar otra festividad tendremos que esperar hasta el 25 de julio, d¨ªa del Ap¨®stol Santiago. Al caer en jueves, se convertir¨¢ en puente y durar¨¢ de jueves a domingo.


El calendario laboral de este a?o nos presenta diversos d¨ªas festivos y puentes que los trabajadores de distintos puntos de Espa?a podr¨¢n aprovechar para disfrutar de sus d¨ªas libres para descansar, realizar una escapada o un viaje con amigos o familia. Hasta ahora hemos podido aprovechar de los puentes y d¨ªas festivos de a?o nuevo y reyes en enero; un puente a finales de febrero y el puente de mayo.
Sin embargo, durante este mes de junio que va a comenzar no vamos a poder disfrutar de ning¨²n solo d¨ªa festivo o puente. Por lo tanto, para aprovechar otra festividad tendremos que esperar hasta el 25 de julio, d¨ªa del Ap¨®stol Santiago. Pese a que este d¨ªa festivo es muy celebrado en gran parte de Espa?a, al igual que otras festividades, no en todas las comunidades se da como festivo.
En concreto, cada 25 de julio, comunidades como Cantabria, Castilla y Le¨®n, Galicia, Madrid, Navarra y el Pa¨ªs Vasco, son las afortunadas de tener este d¨ªa como festividad. En la comunidad gallega esta fecha coincide con el D¨ªa de Galicia o D¨ªa da Patria Galega. Al caer en jueves, esta festividad se convertir¨¢ en puente y durar¨¢ de jueves a domingo.
?Cu¨¢l es la historia de Santiago Ap¨®stol?
De acuerdo con la tradici¨®n, Santiago de Zebedeo ten¨ªa la misi¨®n de evangelizar el Imperio Romano. En su camino, alcanz¨® la zona B¨¦tica de dicha regi¨®n, para llegar a Galicia, m¨¢s concretamente a la localizaci¨®n de Ir¨ªa Flavia (Padr¨®n).
Santiago lleg¨® a la Ciudad Santa, Jerusal¨¦n. Su regreso se debe a que, seg¨²n los textos ap¨®crifos, fue llamado a estar junto a la Virgen en su lecho de muerte, acompa?ando a los ap¨®stoles, tambi¨¦n presentes. En el a?o 42, fue asesinado. Por orden del rey de Judea, Herodes Agripa I, el santo fue torturado y decapitado. Sus restos fueron trasladados por los disc¨ªpulos en barca hacia Galicia, seg¨²n cuentan los textos, y llegaron a Padr¨®n. En ese momento, dejaron el cuerpo de Santiago en una roca, y solicitaron a la monarca de lo que hoy se conoce como Compostela poder sepultarle en dicha zona.
Tras ser encerrados por el monarca de la regi¨®n vecina, Duyos, estos hombres fueron liberados de su cautiverio por un ¨¢ngel. Tras producirse varios milagros, la reina Lupa, quien les mand¨® al reino vecino, se convirti¨® al cristianismo, derruy¨® los templos en honor a los celtas, y cedi¨® su palacio (actual catedral de Santiago de Compostela) para que el santo fuera enterrado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos