La ex¨®tica isla donde todos los d¨ªas es ¡®Navidad¡¯: fue tierra de nadie y ahora es un codiciado para¨ªso natural
Un refugio ¨²nico de biodiversidad que atrae a cient¨ªficos y turistas, y es escenario de una de las migraciones animales m¨¢s impresionantes del planeta

En pleno oc¨¦ano ?ndico, alejada de las rutas comerciales y los mapas m¨¢s frecuentados, existe una isla cuyo atractivo radica en su rareza y riqueza natural. Aunque podr¨ªa pasar desapercibida, la isla de Navidad, situada a unos doscientos kil¨®metros de Java, ha emergido como uno de los destinos m¨¢s fascinantes del planeta, un para¨ªso que destaca por su biodiversidad ¨²nica y sus impresionantes fen¨®menos naturales.
¡°Gal¨¢pagos del Oc¨¦ano ?ndico¡±
Con apenas 19 kil¨®metros de longitud y una elevaci¨®n m¨¢xima de 361 metros, este peque?o rinc¨®n del mundo tiene una historia que se remonta a tiempos ancestrales. A lo largo de los siglos, la isla pas¨® desapercibida hasta que un capit¨¢n brit¨¢nico la nombr¨® en 1643, justo en la Navidad. A pesar de su ubicaci¨®n remota, su inter¨¦s aument¨® cuando se descubrieron dep¨®sitos de fosfatos y su utilidad como base estrat¨¦gica. Desde 1952, la isla de Navidad forma parte de Australia, y hoy es conocida como ¡°la Gal¨¢pagos del oc¨¦ano ?ndico¡±, un santuario natural donde especies ¨²nicas han florecido gracias a su aislamiento.
Este peque?o trozo de tierra esconde un ecosistema vibrante, tanto terrestre como marino. Las aguas que rodean la isla albergan una de las hibridaciones m¨¢s grandes de peces de arrecife, con especies que provienen de los oc¨¦anos ?ndico y Pac¨ªfico. Los buceadores y cient¨ªficos se sienten atra¨ªdos por este para¨ªso submarino, mientras que en la superficie, tres cuartas partes de la isla est¨¢n protegidas como Parque Nacional, resguardando una selva rebosante de flora y fauna end¨¦micas, incluyendo catorce especies diferentes de cangrejos, el ¡°animal estrella¡± de la isla.
La migraci¨®n de cangrejos rojos
Sin embargo, lo que verdaderamente pone a la isla de Navidad en el foco global cada a?o es la espectacular migraci¨®n de cangrejos rojos. Cada octubre y noviembre, alrededor de 50 millones de cangrejos Gecarcoidea natalis abandonan la selva para dirigirse al mar y completar su ciclo reproductivo. Este evento natural, que ti?e la isla de rojo, paraliza la vida cotidiana y atrae a miles de turistas que quieren ser testigos de la extraordinaria traves¨ªa de estos crust¨¢ceos. A la vez, tiburones ballena y mantas gigantes se acercan a la isla para alimentarse de las larvas que invaden las aguas circundantes, creando un espect¨¢culo a¨²n m¨¢s impresionante.

Este fen¨®meno, junto con la riqueza natural de la isla, ha convertido a la isla de Navidad en un codiciado destino ecol¨®gico. Una isla que, aunque pas¨® mucho tiempo olvidada, ahora se erige como un ejemplo de la belleza de la naturaleza intacta, donde cada d¨ªa parece ser una celebraci¨®n de la vida, como si fuera ¡°Navidad¡± todo el a?o.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos