La estafa que puedes sufrir al compartir tu DNI y c¨®mo evitarla
Mandar el DNI en blanco y negro, pixelar ciertos datos o escribir un texto sobre la imagen son algunos consejos que nos da la Polic¨ªa para eludir los timos.

Con el avance de la tecnolog¨ªa y la llegada del Internet no solo se ha modernizado la sociedad, los delincuentes y ladrones tambi¨¦n. Los ciberdelincuentes est¨¢n realizando una nueva estafa con los Documentos Nacionales de Identidad (DNI), tal y como advierte la Polic¨ªa Nacional desde su cuenta de TikTok, existen varios consejos o tips para evitar que te estafen al compartir dicho documento.
El objetivo principal de los timadores es obtener informaci¨®n sobre el DNI que, posteriormente, les permitir¨¢n acceder a los datos y sustraer cierta informaci¨®n a quienes caigan en su enga?o. Es por ello, que debemos ser muy precavidos al enviar o compartir cierta informaci¨®n ya que la manipulaci¨®n de otros nos puede perjudicar.
?C¨®mo podemos evitar ser estafados cuando enviamos nuestro DNI?
- Enviando la imagen en blanco y negro para notificar que es una fotocopia.
- Pixelando los datos no necesarios como la firma para evitar suplantaciones.
- Escribiendo un texto sobre la imagen mencionando el motivo por el que lo compartes con terceros.
Una pr¨¢ctica cada vez m¨¢s com¨²n
Es importante asegurarnos de que al enviar nuestra DNI hemos ocultado ciertos datos que es innecesario aportar a terceros como la firma. Este tipo de acciones preventivas dificultar¨¢ la labor delictiva de los estafadores, ya que sin datos como la firma, la fecha de validez o el n¨²mero de soporte no nos podr¨¢n robar los datos.