La estafa mundial de coches de lujo por Wallapop desde el Corredor del Henares
Una red familiar rumana falsificaba la documentaci¨®n de veh¨ªculos robados en Alemania y Espa?a los vend¨ªa en portales como Wallapop.

Dumutri Carpuci hijo, y su padre, de igual nombre, forman la columna vertebral de la que era la mayor mafia activa en Madrid en cuanto a coches de lujo. La familia cuenta con 18 investigados, decenas de cuentas en bancos y sobornados en las fronteras y llevaba a?os dedic¨¢ndose a la estafa con coches de lujo.
?Qui¨¦nes son?
La mafia, asentada en el Corredor del Henares ha sido desmantelada tras investigaciones que revelan su operaci¨®n desde al menos noviembre de 2021, aunque se sospecha que su actividad comenz¨® antes. Esta organizaci¨®n criminal, compuesta por 18 personas, se dedicaba a una amplia gama de delitos, incluyendo estafa, falsificaci¨®n de documentos, receptaci¨®n y apropiaci¨®n indebida. En la c¨²spide de la trama estaban Dumitru Cirpaci hijo y su hermano Emanuel, junto con Alin Traian Jurj, quienes gestionaban la adquisici¨®n de veh¨ªculos en Alemania, aprovechando sus residencias duales en ambos pa¨ªses para facilitar sus operaciones il¨ªcitas.
El esquema criminal inclu¨ªa la participaci¨®n de ¡°financiadores¡± a¨²n no identificados y el uso de una serie de intermediarios para la legalizaci¨®n y matriculaci¨®n de los veh¨ªculos en Espa?a. Entre los colaboradores destacados se encontraba Dumitru Cirpaci padre, quien utilizaba su identidad para la legalizaci¨®n con documentaci¨®n falsa, y Mihaela Niura Boaru, administradora de una sociedad encargada de la venta de los coches. Tambi¨¦n est¨¢ implicada Irene Gonz¨¢lez Puerta, administradora de un lavadero en Torrej¨®n de Ardoz y esposa de uno de los cabecillas, quien ayud¨® en el blanqueo de dinero.
Dumitru hijo y su esposa, Beatriz Mariana Caldaras, ten¨ªan una cuenta corriente en la que recib¨ªan el dinero proveniente de la venta de veh¨ªculos en Espa?a. Beatriz, junto con su suegro y su cu?ada Cristina Trica, presuntamente ayudaba a la trama cediendo su identidad para registrar los veh¨ªculos en el pa¨ªs, siempre utilizando documentaci¨®n falsa.
?A qu¨¦ se dedicaban exactamente y como funcionaban?
Esta mafia lideraba el sector de la falsificaci¨®n de coches robados en la capital espa?ola. Estos veh¨ªculos acababan en portales de venta online como Wallapop o Coches.net Estos portales les ofrec¨ªan un acceso amplio y directo a posibles compradores, facilitando la comercializaci¨®n de los coches alterados. La informaci¨®n del Grupo Central de Investigaci¨®n y An¨¢lisis de Tr¨¢fico (GIAT) de la Guardia Civil, que llev¨® al desmantelamiento de la organizaci¨®n, indica que estos canales eran clave para la operaci¨®n, permitiendo a la red criminal realizar ventas a gran escala y minimizar el riesgo de detecci¨®n.
La investigaci¨®n del GIAT comenz¨® tras recibir informaci¨®n de las jefaturas provinciales de Tr¨¢fico y empresas de ITV, que revel¨® sospechas confirmadas de falsificaci¨®n en todos los permisos de conducci¨®n alemanes analizados. Durante el tiempo en el que estuvieron activos, manipularon la documentaci¨®n de 53 coches de marcas de prestigio, como Audi, BMW, Tesla o Volkswagen.
De esos 53, 49 coches fueron registrados en Espa?a con documentaci¨®n alemana falsificada, de los cuales 14 ya figuraban como robados en el sistema SIS. Los otros cuatro coches matriculados son espa?oles, tres de los cuales ya hab¨ªan sido registrados en Alemania.
Esta familia se dedicaba a robar coches en Alemania y Espa?a para posteriormente manipular la documentaci¨®n, matricularlos con esa documentaci¨®n falsa y venderlos en los portales online mencionados anteriormente. La documentaci¨®n que esta familia falsificaba inclu¨ªa ¡°facturas de venta, contratos de compra-venta, certificados de empadronamiento, permisos de circulaci¨®n alemanes¡±.
Adem¨¢s, una parte de su estructura criminal se especializaba en alquilar veh¨ªculos mediante el m¨¦todo de ¡®leasing¡¯ en Alemania, especialmente en Frankfurt, utilizando documentaci¨®n falsa. De esta manera, los veh¨ªculos desaparec¨ªan antes de que los leg¨ªtimos propietarios pudieran darse cuenta
Algunas denuncias por sustracci¨®n se tramitaron a trav¨¦s de Europol porque los coches, una vez robados, eran tra¨ªdos a Madrid, donde eran ¡°maquillados¡± (se falsificaba documentaci¨®n). Este proceso se llevaba a cabo en la nave n¨²mero 3 de la calle de la Forja, en un pol¨ªgono de Torrej¨®n. La banda tambi¨¦n operaba al rev¨¦s, robando coches en Espa?a y luego traslad¨¢ndolos a Alemania para su matriculaci¨®n con documentaci¨®n falsa
Las investigaciones incluyen abundantes pruebas gr¨¢ficas de vigilancia en puntos clave de la actividad de la mafia, como el piso en la calle del Grafito y el pol¨ªgono de Torrej¨®n. Durante una inspecci¨®n en la nave por parte de la Polic¨ªa Local, siete miembros del grupo, conscientes de la procedencia il¨ªcita de los veh¨ªculos, sacaron dos coches robados y uno con matr¨ªculas falsas una vez se hab¨ªa marchado la Polic¨ªa, y los escondieron en un garaje comunitario en Alcal¨¢ de Henares.
Hasta ahora, se ha tomado declaraci¨®n a dos empresas de automoci¨®n y a tres particulares, quienes, enga?ados por anuncios en Wallapop y Coches.net, compraron coches a la banda.
La curiosa historia de Vallecas
El 9 de mayo de 2024, un veh¨ªculo de ¡®renting¡¯, alquilado en la calle de la Forja, fue utilizado por uno de los cabecillas, Alin, quien fue recogido por un desconocido. El coche, arrendado dos d¨ªas antes por un sujeto espa?ol, fue matriculado en Alemania el 16 de mayo, una semana despu¨¦s.
Un d¨ªa despu¨¦s, este coche fue denunciado como robado falsamente en la comisar¨ªa de Puente de Vallecas por el mismo hombre espa?ol que lo hab¨ªa alquilado en un principio. Curiosamente, el mismo coche fue geolocalizado cerca de la comisar¨ªa en el momento de la denuncia, lo que indica que el denunciante us¨® el veh¨ªculo para presentar una denuncia falsa y lo estacion¨® all¨ª mismo. Para este ¡®truco¡¯, al igual que para gestiones como las ITV, utilizaban a delincuentes comunes, ¡®de poca monta¡¯, con historial dentro del sector del robo y tr¨¢fico ilegal de veh¨ªculos.
Algunos de estos delincuentes comunes son Manuel Vergara Villalobos u ?scar Alejandro Fern¨¢ndez Foscale. Vergara tiene un historial delictivo que incluye detenciones en octubre de 2023 por agredir a un agente en San Blas y en mayo de 2024 por fabricar software para ciberestafas.
Por su parte, Fern¨¢ndez Foscale cuenta con seis antecedentes penales entre 2019 y 2023 por robos de coches, hurto y delitos contra la seguridad del tr¨¢fico.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.