La escuela conserv¨® durante d¨¦cadas y sin saberlo un tesoro arqueol¨®gico de 200 millones de a?os
Una roca almacenada durante dos d¨¦cadas result¨® contener una de las mayores concentraciones de huellas de dinosaurios.

Durante m¨¢s de veinte a?os, una roca de gran tama?o permaneci¨® en el patio de la Escuela Secundaria Estatal de Biloela, en Queensaland, Australia. Donada por una mina de carb¨®n cercana, la piedra fue utilizada como elemento decorativo sin que nadie sospechara su verdadero valor. Recientemente, paleont¨®logos de la Universidad de Queensland descubrieron que esta roca conten¨ªa una impresionante colecci¨®n de huellas de dinosaurios de aproximadamente 200 millones de a?os de antig¨¹edad.
El paleont¨®logo Anthony Romilio, al enterarse de la existencia de la roca, decidi¨® investigarla m¨¢s a fondo. Para su asombro, identific¨® 47 huellas de dinosaurios distribuidas en 13 grupos diferentes. Este descubrimiento representa una de las mayores concentraciones de huellas de dinosaurios registradas en Australia. Las huellas, de tres dedos cada una, sugieren que pertenecen al Anomoepus scambus, un peque?o dinosaurio b¨ªpedo cuyas patas med¨ªan entre 15 y 50 cent¨ªmetros.
Las huellas quedaron impresas en arcilla blanca h¨²meda, posiblemente mientras los dinosaurios se desplazaban hacia un curso de agua o lo cruzaban. Este hallazgo proporciona informaci¨®n valiosa sobre las especies que habitaron la regi¨®n durante el per¨ªodo Jur¨¢sico Temprano. Dado que no se han encontrado f¨®siles ¨®seos de ese per¨ªodo en la zona, estas huellas ofrecen una ventana ¨²nica al pasado prehist¨®rico de Australia.

Adem¨¢s de la roca en la escuela, se descubri¨® otra piedra en el ¨¢rea de estacionamiento de la mina de carb¨®n que tambi¨¦n conten¨ªa huellas de dinosaurios. Esta segunda roca presentaba dos huellas pertenecientes a un dinosaurio de mayor tama?o, cuyas patas med¨ªan alrededor de 80 cent¨ªmetros de largo. Este hallazgo complementa la informaci¨®n obtenida de la primera roca y ampl¨ªa el conocimiento sobre la diversidad de dinosaurios que habitaron la regi¨®n.
El descubrimiento de estas huellas destaca la relevancia de preservar y estudiar los f¨®siles para comprender mejor la historia de la vida en la Tierra. Cada hallazgo de este tipo nos acerca a desentra?ar los misterios de los ecosistemas que existieron hace millones de a?os y nos ayuda a valorar la historia natural que a¨²n permanece oculta bajo nuestros pies.
El estudio detallado de estas huellas ha sido publicado en la revista Historical Biology, proporcionando a la comunidad cient¨ªfica y al p¨²blico en general una visi¨®n m¨¢s profunda de la fauna que habit¨® Australia durante el Jur¨¢sico Temprano.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos