La DGT explica si se puede adelantar a ciclistas con l¨ªnea continua: esto es lo que no debemos hacer bajo ning¨²n concepto
La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico recuerda en un v¨ªdeo que se puede rebasar incluso con l¨ªnea continua, pero hay que hacerlo con seguridad y con distancia m¨ªnima.


El aumento de accidentes de ciclistas en carretera ha generado preocupaci¨®n entre las autoridades y la sociedad, destacando la necesidad de que los conductores sepan en todo momento en qu¨¦ condiciones se puede adelantar a un ciclista.
En los ¨²ltimos a?os, el uso de la bicicleta como medio de transporte y recreaci¨®n ha experimentado un notable incremento en Espa?a. Sin embargo, este crecimiento tambi¨¦n ha tra¨ªdo consigo un aumento en los accidentes de tr¨¢fico que involucran a ciclistas. Un informe publicado por la revista Autopista revel¨® que los ciclistas son particularmente vulnerables especialmente en carreteras interurbanas, donde la velocidad de los veh¨ªculos es mayor.
Este tipo de colisiones no solo pone en riesgo la vida de los ciclistas, sino que tambi¨¦n subraya la necesidad de una mejor concienciaci¨®n por parte de todos los usuarios de la carretera. Uno de los accidentes m¨¢s comunes es el atropello por un veh¨ªculo que adelanta al ciclista.
?C¨®mo hay que hacerlo?
Por ello, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico recuerda en su p¨¢gina web c¨®mo se debe adelantar a un ciclista cuando en la carretera hay l¨ªnea continua. Seg¨²n la infograf¨ªa de la DGT, est¨¢ permitido adelantar a ciclistas en estas circunstancias siempre que se haga con seguridad y respetando la distancia m¨ªnima de 1,5 metros.
En el v¨ªdeo se puede ver c¨®mo hay que hacerlo. Aunque haya l¨ªnea continua, el veh¨ªculo podr¨¢ ocupar parte o la totalidad del carril contrario para rebasar al ciclista siempre que no haya peligro para la circulaci¨®n.

As¨ª, se podr¨¢ mantener la distancia imprescindible de 1,5 metros. Si no se hace as¨ª, la DGT recuerda el riesgo de colisi¨®n que existe, puesto que no dejar¨ªamos la distancia de seguridad exigida y por tanto el peligro de choque, con la vulnerabilidad del ciclista, ser¨ªa alto.

Esta medida, recuerda la DGT, busca reducir el riesgo de colisiones y proteger a los ciclistas en carreteras donde no hay carriles espec¨ªficos para bicicletas. En este contexto, es vital que tanto ciclistas como conductores extremen las precauciones y cumplan con las normas de tr¨¢fico para minimizar los riesgos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos