La DGT avisa de la pegatina que es obligatoria llevar en el parabrisas
Los distintivos medioambientales pueden ser necesarios en algunas ciudades, que limitan la circulaci¨®n seg¨²n la eficiencia energ¨¦tica de cada veh¨ªculo.

Las etiquetas que emite la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) y que algunos coches llevan en el parabrisas tienen diferentes categor¨ªas. Seg¨²n el tipo de motorizaci¨®n, el a?o de fabricaci¨®n y los niveles de emisiones de nuestro veh¨ªculo, estos adhesivos se?alan el distintivo medioambiental del autom¨®vil y establecen las zonas por las que podemos circular.
Por ejemplo, en Madrid, los coches de categor¨ªa A (no tienen etiqueta y son aquellos de gasolina matriculados antes de 2000 y di¨¦sel anteriores a 2006) no pueden circular por dentro de la v¨ªa de circunvalaci¨®n de la M-30, y desde este 2023 tampoco pueden hacerlo por el mismo carril de la M-30.
Hay cinco distintivos para calificar la eficiencia energ¨¦tica de los coches, y solo los cuatro m¨¢s limpios tienen etiquetas. El objetivo es establecer zonas de cero emisiones en los principales n¨²cleos urbanos. Por ejemplo, en Madrid est¨¢ dentro de la M-30, y en Valencia y Barcelona es la denominada Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Las etiquetas son las siguientes:
Tipos de etiquetas
- Veh¨ªculos A: Son los m¨¢s contaminantes y con m¨¢s restricciones de movimientos. No tienen derecho a ning¨²n tipo de distintivo (no tienen adhesivo) al no cumplir los requisitos para ser etiquetado como veh¨ªculo limpio.
- Etiqueta B, Amarilla: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y di¨¦sel a partir de 2006. Tambi¨¦n para motos de clasificaci¨®n Euro 2 y veh¨ªculos de m¨¢s de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como di¨¦sel, matriculados desde 2006. Los coches B pueden acceder a las ZBE, pero no aparcaer dentro de ellas, a no ser que se trate de un parking.
- Etiqueta C, Verde: Veh¨ªculos de combusti¨®n interna que cumplen con las ¨²ltimas emisiones EURO. Tendr¨¢n derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y di¨¦sel a partir de septiembre de 2015. Tambi¨¦n, veh¨ªculos de m¨¢s de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como di¨¦sel, matriculados desde 2014. Sus restricciones son las mismas que los veh¨ªculos B, pero el aparcamiento depende de la legislaci¨®n de cada ciudad.
- Etiqueta ¡°ECO¡±: en su mayor¨ªa de veh¨ªculos h¨ªbridos, gas o ambos. Tendr¨¢n derecho a esta etiqueta el¨¦ctricos enchufables con autonom¨ªa inferior a 40 km, h¨ªbridos no enchufables (HEV), veh¨ªculos propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o gas licuado del petr¨®leo (GLP). Deben cumplir los criterios de la etiqueta C. Estos veh¨ªculos pueden entrar en las ZBE y aparcar en ellas, incluso en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
- Etiqueta 0 emisiones, Azul: Identifica a los veh¨ªculos m¨¢s eficientes. Tendr¨¢n derecho a esta etiqueta el¨¦ctricos de bater¨ªa (BEV) , el¨¦ctricos de autonom¨ªa extendida (REEV), el¨¦ctricos h¨ªbridos enchufables (PHEV) con una autonom¨ªa de 40 km o veh¨ªculos de pila de combustible. En principio, estos veh¨ªculos no tienen ninguna restricci¨®n.

?Es obligatorio llevar las etiquetas?
En principio, no es necesario llevar las pegatinas de la DGT, pero s¨ª que es recomendable. Es mejor llevar a la vista la categor¨ªa medioambiental del coche para facilitar a los agentes que controlan la ZBE la identificaci¨®n de nuestro veh¨ªculo. En general, las c¨¢maras que leen las matr¨ªculas de los coches pueden identificar la eficiencia energ¨¦tica de cada veh¨ªculo, por lo que los adhesivos son prescindibles.
Sin embargo, hay ciudades en las que s¨ª es obligatorio llevarlos. Por ejemplo, Gij¨®n. En la ciudad asturiana no se puede circular si no se lleva el distintivo medioambiental en una zona visible del coche. El Ayuntamiento de Madrid recomienda llevar la pegatina en el ¨¢ngulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de ¨¦l. En su defecto (en el caso de motocicletas), en cualquier sitio visible del veh¨ªculo.