La demisexualidad: as¨ª es la denominada quinta orientaci¨®n sexual
La demisexualidad es la orientaci¨®n sexual menos conocida y su falta de visibilidad ante la gente la ha convertido en la gran desconocida hasta ahora.

La demisexualidad hace referencia a aquellas personas no sienten atracci¨®n por otra persona, sin que se haya formado un v¨ªnculo afectivo previo. En este sentido, las personas demisexuales no sienten atracci¨®n sexual con alguien, sin que se haya establecido ese v¨ªnculo emocional previo, por tanto, no sienten atracci¨®n a primera vista. Las causas para que una persona demisexual mantenga un acercamiento er¨®tico, var¨ªa mucho de una persona a otra y tampoco sigue unas instrucciones fijas, pero lo fundamental es que haya conocimiento mutuo, cercan¨ªa e intimidad.
La demisexualidad es considerada la quinta orientaci¨®n sexual, por detr¨¢s de la Heterosexualidad (atracci¨®n por el g¨¦nero opuesto), Homosexualidad (atracci¨®n por el mismo g¨¦nero), Bisexualidad (atracci¨®n por ambos g¨¦neros) y la Asexualidad (no existe atracci¨®n). No obstante, que haya un v¨ªnculo emocional no siempre significa que se establezca un encuentro sexual, dado que tambi¨¦n es importante matizar que algunas personas demisexuales distinguen entre atracci¨®n sensual (acariciar, abrazar¡) y la atracci¨®n sexual, aunque puede ser dif¨ªcil diferenciarlos.
Sexualidad Gris
La sexualidad gris engloba a aquellas personas que se encuentran entre la sexualidad y la asexualidad, es decir las personas demisexuales se aproximan a la asexualidad, pero no son exactamente asexuales. Seg¨²n datos del AVEN (Red para la Educaci¨®n y la Visibilidad de la Asexualidad), El 30% siente inclinaciones sexuales, el 54% muestra indiferencia hacia ellas y el 16% asegura sentir repulsi¨®n. A pesar de esto, existen una amplia variedad de sentimientos y formar de establecer una relaci¨®n afectiva por parte de las personas demisexuales.
Por otro lado, es necesario apuntar, que a menudo las personas demisexuales sienten cierta soledad al sentirse tremendamente solas y extra?as al no conectar con las personas. Se sienten desorientados en su rutina diaria puesto que se consideran personas incomprendidas por su entorno e incluso pueden experimentar sentimientos de inadecuaci¨®n, como si hubiera algo que no funcionara bien dentro de s¨ª. Por tanto, saber que hay otras personas que sienten y piensan de la misma forma, genera integridad y una sensaci¨®n de comunidad entre las personas con esta orientaci¨®n sexual.
S¨ªntomas de la demisexualidad
Las personas cuya orientaci¨®n sexual es la demisexualidad, muchas veces se preocupa en exceso y debe entender que no conlleva ninguna problem¨¢tica, ya que es perfectamente compatible con ser un adulto feliz. La orientaci¨®n sexual es algo relativamente estable, pero no quiere decir que no se pueda modular. En este sentido, algunos profesionales que estudian este campo, se?alan formas con las que las personas demisexuales pueden descubrir nuevas experiencias vitales.
- No te obligues a sentir cosas que no sientes, respeta tus tiempos y no te fuerces.
- Explora, pero sin forzarte a nada.
- Atr¨¦vete a marcar tus propios l¨ªmites.
- No te obligues a sentir cosas que no sientes, respeta tus tiempos y no te fuerces.
- No esperes pasivamente que aparezca en ti el deseo sexual.
- En el caso de que tengas pareja, establece claramente el tipo de relaci¨®n que quieres tener.
Asimismo, es importante dejar claro que la demisexualidad no es un problema que ¡°curar¡±, porque no es un problema ni una enfermedad, sino una orientaci¨®n sexual, que es igual de v¨¢lida y respetable que todas las dem¨¢s. El objetivo es que te sientas liberado y c¨®modo con tu orientaci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos