La comunidad aut¨®noma que proh¨ªbe el acceso de los perros a edificios p¨²blicos
Castilla y Le¨®n restringe la entrada de los animales de compa?¨ªa a centros de formaci¨®n, bibliotecas, museos y centros de salud por la Ley de Bienestar Animal.

Seg¨²n la Ley de Bienestar Animal, se permite el libre acceso de los animales de compa?¨ªa a todo tipo de edificios p¨²blicos salvo prohibici¨®n expresa. Sin embargo, el gobierno de Castilla y Le¨®n, liderado por el Partido Popular y Vox, ha decidido ir en contra de esta ley de protecci¨®n animal y ha optado por prohibir con car¨¢cter general la entrada de estos animales a numerosos edificios p¨²blicos de la comunidad.
La Ley 7/2023, propuesta el 28 de marzo y puesta en vigor a finales de septiembre, establece en su art¨ªculo 29.3 que ¡°salvo prohibici¨®n expresa, debidamente se?alizada y visible desde el exterior, se permitir¨¢ el acceso de animales de compa?¨ªa a edificios y dependencias p¨²blicas¡±. De esta manera, Castilla y Le¨®n se ampara en este art¨ªculo para justificar sus correspondientes prohibiciones al mundo animal.
La consejer¨ªa de Cultura, Turismo y Deporte, encabezada por Gonzalo Santonja, fue la primera en aplicar el veto, seguida por la consejer¨ªa de Movilidad y Transformaci¨®n. Bajo esta consigna, se restringe el acceso de perros y gatos, los animales de compa?¨ªa m¨¢s frecuentes, a museos, bibliotecas y espacios deportivos, entre otros. De esta forma, numerosas instituciones p¨²blicas se suman a la normativa que ya rige los centros sanitarios desde hace tiempo con respecto a la entrada de este tipo de animales.
Numerosas prohibiciones y una ¨²nica excepci¨®n
Seg¨²n informa El Diario, el gobierno liderado por Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco ha explicado que esta prohibici¨®n tiene como fin ¨²ltimo garantizar el buen funcionamiento de las oficinas administrativas, de la misma manera que se busca tener un ambiente de trabajo adecuado. As¨ª, se evitar¨¢n posibles problemas de salud que pongan en riesgo a los trabajadores por alergias, medidas antihigi¨¦nicas o fobias. Bajo esta justificaci¨®n, se proh¨ªbe ir con perros o gatos a las oficinas de empleo o centros de formaci¨®n, a las bases de extinci¨®n de incendios, centros educativos e incluso a los propios centros de recuperaci¨®n de animales.
¡°El ¨¢mbito de decisi¨®n que este precepto permite a las administraciones p¨²blicas adaptar las caracter¨ªsticas y condiciones de la entrada de personas con animales de compa?¨ªa en estos lugares¡±, indican las consejer¨ªas. Todo ello siempre y cuando est¨¦ correctamente se?alizado en la entrada de estos lugares.
No obstante, dentro de este marco de rigurosas restricciones, existe una excepci¨®n donde se permite la entrada de estos animales: los Registros. La consejer¨ªa de Presidencia afirma que estas oficinas son un elemento principal de la Administraci¨®n, al margen las v¨ªas electr¨®nicas, al que los ciudadanos se dirigen con frecuencia para presentar documentos. Por lo que ir al Registro es una de las pocas excepciones en las que las personas residentes en Castilla y Le¨®n podr¨¢n acudir con sus respectivos animales de compa?¨ªa.
Finalmente, cabe recordar que con la nueva ley vigente ya no se permite dejar a los animales atados a la entrada de los establecimientos mientras el due?o est¨¢ realizando alguna gesti¨®n en su interior, por lo que deber¨¢n quedarse en casa mientras esto ocurre. As¨ª como tambi¨¦n es importante mencionar que el acceso a los edificios auton¨®micos con animales gu¨ªa sigue siendo libre de acuerdo con las normativas vigentes.