La ciudad m¨¢s antigua de Espa?a
Se trata del poblado de Los Millares, asentado hace 5.200 a?os y formado por cuatro l¨ªneas de murallas conc¨¦ntricas, una necr¨®polis de tumbas colectivas y un conjunto de 13 fortines.

El poblado de Los Millares. Para algunos, un lugar desconocido. Para otros, la ciudad m¨¢s antigua de la que se tiene constancia en Espa?a, seg¨²n un estudio publicado en la revista Archaelogical and Anthropological Sciences por arque¨®logos de la Universidad de Granada en 2020.
El grupo de investigadores, que someti¨® a dataci¨®n por radiocarbono varios restos humanos, revel¨® un gran n¨²mero de tumbas monumentales y enterramientos colectivos que indicar¨ªan la presencia humana desde la Edad del Cobre. M¨¢s concretamente, este poblado ubicado en Santa Fe de Mond¨²jar fue habitado por 1.500 personas en el a?o 5.200 a.C..
Ruta comercial con ?frica y Asia
No obstante, no s¨®lo se tratar¨ªa de una ubicaci¨®n primitiva, sino que, con respecto a los objetos hallados entre los restos de un gran n¨²mero de viviendas de planta circular habr¨ªa tambi¨¦n objetos procedentes del comercio con ubicaciones lejanas. Es el caso de objetos de marfil y huevos de avestruz que indicar¨ªan que la localidad se hallaba en una ruta comercial con ?frica y quiz¨¢ incluso con Asia.
Es por ello que se considera que pudo ser una sociedad muy din¨¢mica dentro de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica. De hecho, este enclave arqueol¨®gico es un referente a nivel europeo, debido a que su organizaci¨®n espacial demuestra una extraordinaria complejidad funcional para el que fue su momento de ocupaci¨®n.
Organizaci¨®n
Se trata de un poblado con cuatro l¨ªneas de murallas conc¨¦ntricas, una necr¨®polis de tumbas colectivas y un conjunto de 13 fortines, situados a ambos lados de la rambla de Hu¨¦char, que completan el potente sistema defensivo que control¨® el asentamiento y su territorio m¨¢s pr¨®ximo.
En cuanto a la disposici¨®n, ¨¦stos se organizaban en colectividades y viv¨ªan de la agricultura y la ganader¨ªa. Tambi¨¦n fueron artesanos especializados y trabajaron en el cobre. Antes de llegar a la Edad del Cobre todo se fabricaba en piedra, mientras que en estos momentos se empezaron a hacer con cobre objetos tales como sierras, hachas o punzones.
Ciudades m¨¢s antiguas habitadas en la actualidad
Ahora bien, si hablamos de ciudades habitadas a d¨ªa de hoy, debemos mencionar a G¨¢dir, conocida como C¨¢diz y fundada por los navegantes fenicios 80 a?os antes de la Guerra de Troya. Su puerto ha visto pasar imperios, a los ¨¢rabes y a los cristianos, a los visigodos y el inicio de la ruta hacia Am¨¦rica.
Cabe destacar que la segunda ciudad por antig¨¹edad tambi¨¦n fue erigida por fenicios. Se trata de Olba, luego llamada Onuba por los romanos y Awanaba por los ¨¢rabes. En los mapas de la actualidad conocida como Huelva, ciudad portuaria del suroeste de Espa?a donde desembocan los r¨ªos Odiel y Tinto. En tercer lugar se encontrar¨ªa Ja¨¦n, fundada por los ¨ªberos en el X a.C. encaramada al cerro de Santa Catalina.