La ciudad m¨¢s peque?a del mundo es espa?ola
Con apenas 300 habitantes y 32 kil¨®metros cuadrados, esta peque?a ciudad espa?ola se corona como la ciudad espa?ola m¨¢s peque?a del mundo.

Espa?a, uno de los lugares del mundo en el que existe una gran diversidad de lugares ¨²nicos que cautivan por completo a cualquier turista. Playas ¨²nicas, bosques frondosos y pueblos de pel¨ªcula. Dentro de estos lugares de ensue?o que podemos encontrar en nuestro pa¨ªs, el municipio de Fr¨ªas, en Burgos, se consagra como una de las joyas del pa¨ªs.
Fr¨ªas, cuya fama viene por ser las urbe m¨¢s peque?a del mundo junto con Hum, en Croacia, se encuentra a menos de una hora de Burgos. Con apenas 32 kil¨®metros cuadrados, Fr¨ªas es un destino dise?ado para aquellos amantes de la arquitectura medieval y de la naturaleza. Sin embargo, la gran curiosidad de este peque?o rinc¨®n castellanoleon¨¦s es que, con solamente 300 habitantes, Fr¨ªas se considera una ciudad.
?Por qu¨¦ una ciudad y no un pueblo?
Para entender el por qu¨¦ de esta situaci¨®n, debemos remontarnos a la Edad Media. Durante esta ¨¦poca, la clasificaci¨®n de una poblaci¨®n como ciudad se basaba m¨¢s en su importancia administrativa, comercial y su estructura urbana, que en su tama?o poblacional. Fr¨ªas, al cumplir con estos requisitos, se mantuvo como ciudad y en el 1202, el rey Alfonso VIII de Castilla, le otorg¨® un fuero real convirti¨¦ndolo en el municipio m¨¢s importante de la regi¨®n.
Fr¨ªas, tambi¨¦n destac¨® por su valor defensivo, ya que se encontraba en una zona muy concurrida de paso, por lo que dos siglos despu¨¦s, Juan II de Castilla le concedi¨® el t¨ªtulo de ciudad el 12 de mayo de 1435. Este distintivo hace que, hoy por hoy, Fr¨ªas siga consider¨¢ndose una ciudad.
Una ciudad con encanto
A pesar de sus 32 kil¨®metros cuadrados, Fr¨ªas cuenta con un paisaje asombroso y un gran n¨²mero de monumentos que llaman la atenci¨®n. El que m¨¢s resalta entre todos ellos, el castillo de Fr¨ªas, situado en lo alto de un pe?¨®n rocoso, es un s¨ªmbolo representativo de la historia de la ciudad, aunque solamente queden sus ruinas.
La calle mayor presenta otro de los lugares que merece una visita a Fr¨ªas. En esta zona las casas colgantes son un ejemplo destacado de su arquitectura medieval. Construidas sobre el r¨ªo Ebro, parecen colgar sobre el vac¨ªo y son una de las im¨¢genes m¨¢s ic¨®nicas de la ciudad.
La zona central de la localidad fue declarada como Conjunto Hist¨®rico Art¨ªstico por sus tramos de muralla antigua y varias puertas hist¨®ricas que formaban parte de la fortificaci¨®n medieval de la ciudad, visi¨®n perfecta del pasado defensivo de Fr¨ªas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos