La ciencia apunta las mejores horas para despertarse y acostarse: ser¨¢s feliz
Irse a dormir entre las 22:30 y las 00:30, y durmiendo entre 7 y 9 horas, deber¨ªa darnos un descanso ¨®ptimo para que despert¨¢semos a las 7:30.

Los horarios de cada persona est¨¢n influenciados por muchos ¨¢mbitos de su vida: el trabajo, el tiempo que pasa con su familia o amigos, las rutinas deportivas que tenga, las horas que destina al ocio¡ As¨ª, cada uno se acuesta y se levanta a una determinada hora, los ritmos son diferentes seg¨²n la persona.
En todo caso, es necesario destacar la importancia de descansar adecuadamente, un hecho que tiene varios beneficios para la salud. Dormir bien cada d¨ªa supone tambi¨¦n un mejor estado de ¨¢nimo, lo que provoca una mayor felicidad en las personas.
En otras palabras, cuando el reloj biol¨®gico de las personas se desequilibra por falta de sue?o, se puede experimentar cansancio, cambios en el metabolismo y un mal humor que puede durar todo el d¨ªa. Pero si duermes bien y durante buenas horas, el sue?o es de calidad y despertamos con mucha energ¨ªa.
Un buen momento para despertar son las 7:30 horas de la ma?ana, y como un adulto debe dormir entre 7 y 9 horas al d¨ªa, lo ideal ser¨ªa irse a dormir entre las 22:30 y las 00:30 horas cada noche.
Pero esto depende de la edad que tengas. Por ejemplo, hasta los 13 a?os se recomienda dormir de 9 a 11 horas al d¨ªa, mientras que los adolescentes de 14 a 17 a?os necesitan entre 8 y 10 horas diarias para dormir. Los adultos j¨®venes, de 18 a 25 a?os, y los adultos de 26 a 64 a?os, deber¨ªan dormir entre 7 y 9 horas. Finalmente, a partir de los 65 a?os, se recomienda descansar entre 7 y 8 horas diarias.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos