La carta de la Seguridad Social que recibir¨¢n jubilados y pensionistas en enero de 2024
Se informar¨¢ sobre los cambios y las nuevas cuant¨ªas, as¨ª como de la revalorizaci¨®n conforme al IPC del 3,8% para pensiones contributivas y del 6,9% para las no contributivas.

Nuevo a?o y, con ¨¦l, la carta que la Seguridad Social env¨ªa a los jubilados y pensionistas, inform¨¢ndoles de todas las novedades en las cuant¨ªas de sus prestaciones. La primera novedad, la revalorizaci¨®n de las pensiones conforme al IPC.
Para las pensiones contributivas, ser¨¢ del 3,8% despu¨¦s de que el dato de inflaci¨®n interanual del mes de noviembre se situara en un 3,2%. Con este dato, el incremento medio de las pensiones contributivas ser¨¢ de 54 euros. En el caso de las pensiones no contributivas, del 15% del 2023 se pasa a un 6,9% para este 2024. Los beneficiarios de la pensi¨®n de viudedad ver¨¢n aumentada su cuant¨ªa en un 14,1%.
La misma subida que las pensiones no contributivas se aplicar¨¢ tambi¨¦n al Ingreso M¨ªnimo Vital (IMV). M¨¢s de dos millones de personas reciben esta prestaci¨®n, es decir, cerca de 700.000 hogares en nuestro pa¨ªs, seg¨²n la estad¨ªstica publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). En cuanto a su cuant¨ªa, este a?o ser¨¢ de 604 euros mensuales para un beneficiario individual, es decir, unos 7.253 euros anuales.
En dicha carta, el pensionista podr¨¢ comprobar la cuant¨ªa que le corresponde por su pensi¨®n en el presente a?o. Suele enviarse siempre en los primeros d¨ªas de enero, coincidiendo con la entrada en vigor de la revalorizaci¨®n de las pensiones conforme al mencionado indicador. Se espera que las nuevas misivas cuenten con la firma de la nueva ministra titular, Elma Saiz, que relev¨® a Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, actualmente al frente del Ministerio de Transici¨®n Digital y Funci¨®n P¨²blica.
Si existiera alg¨²n error con la cuant¨ªa concedida, o el propio pensionista considerara que le corresponde una pensi¨®n que no es acorde con la reflejada, deber¨¢n solicitar una revisi¨®n de la prestaci¨®n a la Seguridad Social a la mayor brevedad posible. Para ello, puede hacerlo presencial, acudiendo a cualquiera de las oficinas con cita previa, rellenando un formulario y entreg¨¢ndolo; por v¨ªa telef¨®nica, o en el apartado de ¡®Solicitudes y comunicaciones¡¯ de la Sede Electr¨®nica de la Seguridad Social.
Subida progresiva hasta 2027
Para una pensi¨®n de 20.000 euros brutos anuales, la cuant¨ªa, con el aumento del 3,8%, ser¨¢ de 20.760 euros brutos al a?o. En 14 pagas, la pensi¨®n queda en 1.482,26 euros, con la subida de ese 3,8%. Aquellos que perciban la pensi¨®n m¨¢xima de jubilaci¨®n, recibir¨¢n un total de 3.175,48 euros al mes, es decir, 44.456,72 euros anuales.
En el caso de las pensiones contributivas subir¨¢n de forma progresiva, con el objetivo de que las pensiones m¨ªnimas alcancen el 60% de la renta mediana en Espa?a. Para reducir la brecha existente, este a?o el objetivo es alcanzar una disminuci¨®n de la brecha en un 20%. Un porcentaje que se elevar¨¢ al 30% en 2025 y a un 50% en 2026. Para 2027, solo podr¨ªa aumentar si fuese necesario hasta alcanzar el umbral de pobreza fijado para un hogar de dos adultos.