La calificaci¨®n energ¨¦tica que debe tener una vivienda para comprar o vender a partir de 2030
A partir del 2030, todas las viviendas que se quieran vender o alquilar deber¨¢n contar con una calificaci¨®n m¨ªnima de ¡°E¡± mientras que en el 2033 la normativa se endurecer¨¢.

La calificaci¨®n energ¨¦tica de una vivienda es un indicador clave que mide la eficiencia con la que un inmueble utiliza la energ¨ªa. Este sistema de evaluaci¨®n, implementado en muchos pa¨ªses, tiene como objetivo informar a los propietarios y compradores sobre el consumo energ¨¦tico de una propiedad, as¨ª como su impacto en el medio ambiente.
El pasado jueves 4 de julio de 2024, Espa?a dio un paso decisivo hacia la sostenibilidad mediante la aprobaci¨®n de nuevas normativas que regulan la eficiencia energ¨¦tica de las viviendas.
Aspectos Clave
La nueva legislaci¨®n establece que, a partir de 2030, todas las viviendas que se deseen vender o alquilar deber¨¢n contar con una calificaci¨®n energ¨¦tica m¨ªnima de ¡°E¡±. Este est¨¢ndar tiene como objetivo asegurar que las propiedades sean m¨¢s eficientes en el uso de energ¨ªa. Adem¨¢s, en 2033, la normativa se endurecer¨¢, requiriendo una calificaci¨®n m¨ªnima de ¡°D¡± para las viviendas en el mercado, con la intenci¨®n de seguir mejorando la eficiencia energ¨¦tica de los hogares espa?oles.
Los propietarios y arrendadores se ver¨¢n obligados a realizar mejoras en sus propiedades para cumplir con estos requisitos, lo que podr¨ªa incluir la actualizaci¨®n de sistemas de calefacci¨®n, la mejora del aislamiento y, especialmente, la instalaci¨®n de sistemas de energ¨ªa renovable como paneles solares. Aquellas viviendas que no cumplan con estas nuevas normativas no podr¨¢n ser vendidas ni alquiladas legalmente, lo que podr¨ªa resultar en sanciones y una posible devaluaci¨®n del inmueble.
Como mejorar la calificaci¨®n de tu hogar
Para cumplir con los nuevos requisitos y mejorar la calificaci¨®n energ¨¦tica de tu vivienda, existen varias estrategias que puedes implementar. Una de las m¨¢s efectivas es mejorar el aislamiento t¨¦rmico, ya que una buena aislaci¨®n reduce la p¨¦rdida de calor en invierno y mantiene la frescura en verano, lo que disminuye la necesidad de utilizar sistemas de calefacci¨®n y aire acondicionado. Adem¨¢s, la modernizaci¨®n de los sistemas de calefacci¨®n y refrigeraci¨®n con equipos m¨¢s eficientes puede tener un impacto significativo en la calificaci¨®n energ¨¦tica.
Otra medida importante es la instalaci¨®n de ventanas de doble o triple acristalamiento, que mejoran el aislamiento y reducen la infiltraci¨®n de aire. Tambi¨¦n puedes considerar la incorporaci¨®n de energ¨ªas renovables, como la instalaci¨®n de paneles solares, que no solo contribuyen a una mejor calificaci¨®n energ¨¦tica, sino que tambi¨¦n reducen los costos de electricidad a largo plazo.
Finalmente, la sustituci¨®n de electrodom¨¦sticos antiguos por modelos m¨¢s eficientes, que consumen menos energ¨ªa, y la instalaci¨®n de sistemas de iluminaci¨®n LED pueden contribuir a elevar la calificaci¨®n energ¨¦tica de tu hogar, prepar¨¢ndola para cumplir con las normativas futuras.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos