La cadena de est¨¦tica que ha cerrado en Espa?a de repente: ¡°Me deben cientos de euros¡±
La clausura de la famosa cadena est¨¦tica Centros ?nico ha hecho que miles de personas hayan dejado sin finalizar un tratamiento ya pagado.

La cadena dedicada a la est¨¦tica Centros ?nico, que tiene m¨¢s de cien locales por todo el pa¨ªs, ha cerrado. Este repentino cierre ha provocado que miles de personas se hayan visto afectadas, pues se encontraban en un tratamiento de depilaci¨®n que se ha visto interrumpido, en la mayor parte de los casos. As¨ª lo relata una clienta de forma an¨®nima: ¡°Ten¨ªa un bono que me han cancelado de repente. Me deben cientos de euros¡±, lamenta.
Comunicado oficial
En Madrid, a fecha 22 de julio de 2024.
Las sociedades que han venido explotando la marca CENTROS ÚNICO, en cumplimiento de lo previsto en el Texto Refundido de la Ley Concursal, han procedido a solicitar la declaración de concurso de acreedores para la liquidación ordenada de la compañía en los términos legalmente previstos. Esta decisión se ha tomado en estricto cumplimiento de las previsiones legales que resultan de aplicación.
Con el objetivo de minimizar los potenciales trastornos que esto pudiera generar a los clientes, se tratará de proceder a una liquidación de la venta de la unidad productiva que permita la continuidad de la actividad, proceso éste, que en su caso, se llevará a cabo en el seno del procedimiento concursal y bajo la intervención de la Administración Concursal que sea designada por el Juzgado de lo Mercantil.
Cierre progresivo de establecimientos desde junio
A finales de junio esta empresa cerr¨® sin previo aviso, ni a sus propios empleados y mucho menos a sus clientes, que ten¨ªan varias sesiones ya pagadas previamente y sin consumir. Algunos clientes afectados han contado sus quejas en diferentes redes sociales como Telegram, Facebook o WhatsApp, buscando una movilizaci¨®n conjunta para denunciar a la franquicia e intentar recuperar el dinero invertido. Lo ¨²nico que les dio una pista del posible cierre fue el hecho de que no llegaban algunos productos, seg¨²n las empleadas.
Este cierre se est¨¢ produciendo de manera muy progresiva en distintas ciudades de Espa?a. As¨ª lo relatan algunos a trav¨¦s de un grupo de Telegram que han organizado: ¡°Nadie me hab¨ªa avisado. He invertido 1.500 euros en tratamientos¡±, afirma Mar¨ªa Jos¨¦ en esta red social. Otros cuentan que cuando se enteraron hablaron con algunos trabajadores que afirmaron haber sido despedidos y que todav¨ªa se les deb¨ªa meses de salario.
Una de las primeras organizaciones que dieron la voz de alarma sobre esta situaci¨®n fue Facua-Consumidores en Acci¨®n, que ahora recomienda a los afectados poner una reclamaci¨®n a la empresa, para que devuelvan el dinero o den al usuario una alternativa para poder continuar con el tratamiento en otro centro. Si el pago de estos tratamientos se est¨¢ realizando a plazos, han de reclamar a la empresa y cancelar desde el banco dichos pagos. Incluso, si los tratamientos se contrataron poco antes del cierre, pueden denunciarlo como estafa.
Recopilar toda la informaci¨®n que se tenga: desde facturas a folletos publicitarios
Por otra parte, desde la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU), afirman que las posibilidades de recuperar el dinero son muy reducidas. Adem¨¢s, ha emitido una serie de recomendaciones a los damnificados si su centro ha cerrado. En primer lugar, recomiendan recopilar toda la informaci¨®n que se tenga: desde facturas hasta folletos publicitarios. Posteriormente, hay que reclamar a la entidad por escrito (se puede dirigir al domicilio social o Registro Mercantil si el local est¨¢ cerrado).
Tambi¨¦n es importante reclamar a los Servicios de Consumo los posibles perjuicios que haya ocasionado el cierre y, si se da el caso de que se ha sufrido una mala praxis, se ha de reclamar tambi¨¦n a las Autoridades Sanitarias de la comunidad aut¨®noma en la que se encuentre. Si se ha solicitado un cr¨¦dito econ¨®mico vinculado al contrato, hay que dirigirse por escrito al departamento o servicio de atenci¨®n al cliente de la entidad financiera para solicitar la anulaci¨®n del mismo. Si no se obtiene respuesta en dos meses, hay que presentar una reclamaci¨®n ante el Banco de Espa?a.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.