La AEMET pone fecha al fin de la ola de calor
Las estimaciones de la agencia apuntan a que, a lo largo del fin de semana, se ir¨¢n desplomando las temperaturas en buena parte del territorio espa?ol

Abril ha sido un mes duro y at¨ªpico. Ha dejado temperaturas extremadamente altas para una ¨¦poca del a?o a la que, en realidad, le corresponder¨ªan valores mucho m¨¢s suaves y primaverales. Pero la cuesti¨®n es que durante la pr¨¢ctica totalidad de las cuatro semanas la mayor¨ªa de los espa?oles han sudado la gota gorda y han visto c¨®mo los term¨®metros de sus ciudades reflejaban cifras exageradas.
La mitad sur de la pen¨ªnsula se ha llevado, sin duda, la peor parte, con zonas de Andaluc¨ªa sobrepasando -y sobrepasando por bastante- la marca significativa de los 30 C?. C¨®rdoba, Sevilla, M¨¢laga... Son muchos los sitios que han pasado un abril horrible que no ha dado cuartel a nadie. Una semana santa marcada por los rayos inagotables del sol y un ambiente por momentos asfixiante.
No obstante, todo lo que empieza tiene que acabar. Esta ola de calor an¨®mala enfila, por fin, su recta final. Al menos eso cree la Aemtet. Y es que, en los ¨²ltimos d¨ªas, ya se han visto los primeros signos de disrupci¨®n de la tendencia general de temperaturas al alza. Algunas de las zonas m¨¢s azotadas han tenido peque?os respiros con la visita algo refrescante de las lluvias -aunque esto no siempre ha tra¨ªdo descensos del calor-.
Pero ahora la cosa se suavizar¨¢ en serio. Seg¨²n las estimaciones de la agencia, este fin de semana comenzar¨¢ a marcar el punto y final de la molesta ola de calor. Las temperaturas se ir¨¢n desplomando paulatinamente en casi todo el territorio, incluido Baleares, y volver¨¢n a adoptar valores m¨¢s propios de la estaci¨®n primaveral, o incluso cayendo por debajo de estos en puntos concretos.
Hoy ser¨¢ el primer d¨ªa en el que se har¨¢ notar el decrecimiento, y la llegada de mayo marcar¨¢ definitivamente la consolidaci¨®n de esta tendencia que, finalmente, parece que le dar¨¢ un respiro a los menos adeptos a las altas temperaturas -especialmente a las que vienen antes de tiempo-. Se beneficiar¨¢n de esta ca¨ªda poblaciones como Valladolid, Segovia, Pamplona, Bilbao, Palencia, Burgos, Teruel o Vitoria.
No obstante, cabe advertir que algunas de las provincias m¨¢s sufridas, especialmente las mencionadas de Andaluc¨ªa, no notar¨¢n pr¨¢cticamente este descenso generalizado, pues sus term¨®metros seguir¨¢n estando, al menos de momento, pr¨®ximos a los 30 C?. Por lo tanto, para muchos espa?oles, la ¨²nica salida seguir¨¢ siendo cargarse de paciencia y respirar hondo.