Jaque mate al mercado de la cereza en el A?o Nuevo chino por un barco a la deriva: ¡°A¨²n no sabemos qu¨¦ hacer¡±
Los retrasos, la sobreproducci¨®n y la ca¨ªda de precios complican el escenario de la cereza chilena en China.
![Cerezas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W4PTQIHZQZCEDFTRIJI3L2XWKE.jpg?auth=8baeda9ca3b87a1a7c91304cc7e6c6510c6fa034cd510fd3772433c782d52a05&width=360&height=203&smart=true)
El mercado de la cereza chilena, altamente dependiente de la demanda china, enfrenta una crisis comercial. A una sobreproducci¨®n hist¨®rica se le ha sumado un grave problema log¨ªstico: el buque Saltoro, de la compa?¨ªa Maersk, que deb¨ªa llegar a China del 20 de enero, antes del A?o Nuevo chino. Cargado con m¨¢s de 1.300 contenedores de cerezas chilenas, sufri¨® una aver¨ªa el 13 de enero de 2025 cerca de Micronesia, retras¨¢ndose casi dos semanas y afectando gravemente la comercializaci¨®n de las cerezas en su momento de mayor demanda.
Los exportadores chilenos est¨¢n en estado de alerta debido a las condiciones en las que podr¨ªa llegar la fruta por este imprevisto, que afectar¨ªa a¨²n m¨¢s su valor de mercado. ¡°A¨²n no sabemos que hacer¡±, confiesan algunos productores preocupados por las perdidas millonarias que podr¨ªa llegar a a generar la situaci¨®n.
Sobreproducci¨®n y ca¨ªda de precios
El incidente del buque agrava una crisis que ya se estaba gestando. Chile experiment¨® este a?o una producci¨®n r¨¦cord de cerezas, con un aumento del 60% respecto a la temporada anterior. Se estima que m¨¢s de 131 millones de cajas ser¨¢n exportadas, de las cuales cerca del 90% tiene como destino China.
Sin embargo, esta sobreoferta ha generado un colapso en el mercado chino, reduciendo los precios de manera significativa. A esto se suma el retraso del barco, que deja un volumen masivo de fruta fuera de la ventana de comercializaci¨®n m¨¢s rentable. Pablo Bravo, gerente de mercado de la exportadora Frusan, explica: ¡°Este a?o se estim¨®, a nivel de industria, un aumento entre un 50% y 60% en la producci¨®n chilena de cerezas, lo que ha saturado la oferta en China. Si sumamos los problemas log¨ªsticos, estamos ante un escenario muy complejo que pone en riesgo la rentabilidad del negocio¡±.
Los exportadores buscan desesperadamente soluciones. Algunos intentan redirigir parte de la carga a mercados alternativos como Europa, India, Medio Oriente y Estados Unidos, pero estos a¨²n no tienen la capacidad de absorber un volumen tan alto. Por otro lado, hay quienes han optado por vender la fruta a precios m¨¢s bajos en el mercado chino para evitar p¨¦rdidas mayores. Sin embargo, esta estrategia podr¨ªa afectar al prestigio de la cereza chilena, considerada un producto de alta calidad en China.
La situaci¨®n actual expone dos grandes problemas estructurales, la excesiva depend¨ªa de un solo mercado y la vulnerabilidad del transporte mar¨ªtimo. Las asociaciones de productores y exportadores ya est¨¢n discutiendo estrategias para expandir la presencia de la cereza chilena en otros mercados, reducir la dependencia de China y mejorar la infraestructura log¨ªstica, pero, por el momento, el da?o est¨¢ hecho, y la industria deber¨¢ trabajar para recuperarse de este golpe inesperado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.