Islas Mar¨ªas, la ¨²ltima isla c¨¢rcel del mundo
El archipi¨¦lago alberg¨® la Colonia Penal Federal Islas Mar¨ªas entre 1905 y 2019. Ahora se ha remodelado y se destina al turismo en M¨¦xico.
Las islas Mar¨ªas es un archipi¨¦lago mexicano que agrupa cuatro islotes: Mar¨ªa Madre, Mar¨ªa Magdalena, Mar¨ªa Cleofas y San Juanito. Su extensi¨®n total es de 245 kil¨®metros cuadrados, y entre 1905 y 2019 las islas funcionaron como una c¨¢rcel a trav¨¦s de la Colonia Penal Federal Islas Mar¨ªas.
El centro penitenciario fue creado en 1905 por el presidente mexicano Porfirio D¨ªaz y alberg¨® a criminales de todo tipo, incluyendo presos pol¨ªticos. La c¨¢rcel fue considerada una de las m¨¢s crueles del mundo, e incluso recibi¨® el apodo de el ¡®Alcatraz de M¨¦xico¡¯. Entre 1905 y 2019 alberg¨® a unos 45.000 presos, pero la situaci¨®n actual de las islas es completamente diferente.
Tras el cierre en 2019 tras la decisi¨®n del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, la isla se rehizo con el objetivo de atraer el turismo. ¡°No hab¨ªa necesidad de mantener una prisi¨®n en una isla cuando en M¨¦xico tenemos otras c¨¢rceles modernas y era una oportunidad de cuidar la reserva natural y ofrecer un producto tur¨ªstico¡±, explicaba este a?o a El Mundo Juan Enrique Su¨¢rez, titular de la Secretar¨ªa de Turismo de Nayarit.
Las islas son Reserva de la Biosfera por la Unesco y poseen arrecifes de coral, manglares, y una extensa fauna: cocodrilos, tiburones, loros de cabeza amarilla, boas constrictor, tortugas, etc. La misma variedad que se pod¨ªa encontrar cuando la isla m¨¢s grande, Mar¨ªa Madre, operaba como una c¨¢rcel.
¡°Por un lado, era una isla prisi¨®n donde los reos m¨¢s peligrosos no sal¨ªan de su celda, pero tambi¨¦n era una colonia penitenciaria donde otros de menor grado pod¨ªan viv¨ªan con su familia, mujer e hijos, aunque nadie pudiera salir hasta que el preso cumpliera su condena¡±, se?ala Su¨¢rez al medio citado.
Visita a la c¨¢rcel
Aunque la isla brilla por su atractivo natural, muchos son los que deciden visitarla para conocer mejor la historia del centro penitenciario. Por ejemplo, se organizan visitas la planta calera, salinera y camaronera, ¡°uno de lugares m¨¢s temidos por los antiguos internos del penal, donde las horas parec¨ªan a?os y cualquiera que le tocar¨¢ trabajar en estos lugares, era seguro que saldr¨ªan con lesiones graves en la piel¡±, explica la descripci¨®n del lugar.
Tambi¨¦n se puede disfrutar de caminatas por senderos hasta miradores y otros puntos de inter¨¦s de las islas, e incluso se puede visitar la propia prisi¨®n, un recorrido que ¡°cuenta la historia de qui¨¦nes estuvieron all¨ª, de c¨®mo viv¨ªan y en qu¨¦ condiciones¡±, seg¨²n Su¨¢rez.