Islandia declara el estado de emergencia: entra en ¡°fase de incertidumbre volc¨¢nica¡±
Desde finales de octubre se han registrado m¨¢s de 22.000 terremotos en la regi¨®n de Reykjanes. El volc¨¢n Fagradalsfjall entr¨® en erupci¨®n en 2021 por primera vez.


Este pasado viernes Islandia se ve¨ªa obligada a cerrar su famoso Blue Lagoon, una de las grandes atracciones tur¨ªsticas del pa¨ªs n¨®rdico. Una ¡°fase de incertidumbre volc¨¢nica¡± puso en alerta a las autoridades el pasado d¨ªa 25 de octubre, fecha en la que tuvo lugar una poco habitual actividad s¨ªsmica. Desde entonces se han registrado m¨¢s de 22.000 terremotos.
Ahora las autoridades de Protecci¨®n Civil han declarado el estado de emergencia tras unos se¨ªsmos que pueden presagiar el inicio de una inminente erupci¨®n volc¨¢nica. Las autoridades islandesas han detectado ¡°cambios significativos¡± en la acumulaci¨®n de magma subterr¨¢neo cerca del pueblo de Grandav¨ªk, donde viven cerca de 4.000 personas. Ante esta situaci¨®n, la Polic¨ªa local ha ordenado evacuar la poblaci¨®n y declarar el estado de emergencia.
¡°En este momento, no es posible determinar con exactitud si el magma podr¨ªa llegar a la superficie y d¨®nde. Hay indicios de que una cantidad considerable de magma se est¨¢ desplazando en un ¨¢rea que se extiende desde Sundhnj¨²kag¨ªgar, en el norte, hacia Grindav¨ªk¡±, dijo en un comunicado el Servicio meteorol¨®gico de Islandia.
Hra?i afl?gunarinnar margfaldur ¨¢ vi? ?a? sem m?lst hefur ¨ª umbrotunum ¨¢ Reykjanesskaga. Um 800 jar?skj¨¢lftar fr¨¢ ?v¨ª um mi?n?tti. L¨ªkur ¨¢ eldgosi ¨¢ n?stunni ver?a a? teljast verulegar. https://t.co/CUtPuZ0XsV pic.twitter.com/wLlFV7MbR2
— Ve?urstofa ?slands / Icelandic Met Office (@Vedurstofan) November 11, 2023
M¨¢s magma que en otras ocasiones
Seg¨²n el ¨²ltimo informe compartido por el organismo local de meteorolog¨ªa, la velocidad de deformaci¨®n del terreno que se encuentra sobre el magma es mayor a la medida tomada en los levantamientos previos en la pen¨ªnsula de Reykjanes. ¡°La probabilidad de una erupci¨®n en un futuro pr¨®ximo debe considerarse significativa¡±, indica.
Los terremotos han sido constantes desde finales de octubre en la pen¨ªnsula de Reykjanes, donde se encuentra el volc¨¢n Fagradalsfjall, ubicado a escasos 40 kil¨®metros de la capital islandesa (Reikiavik). La primera vez que este volc¨¢n entr¨® en erupci¨®n fue en 2021, y los actuales signos que se observan son muy parecidos a los de entonces, as¨ª como la actividad s¨ªsmica detectada un mes antes de su erupci¨®n.
Pero en esta ocasi¨®n hay algo diferente. Tal y como indican las autoridades islandesas, actualmente ¡°la cantidad de magma implicada es significativamente superior a la observada en las mayores intrusiones de magma asociadas a las erupciones del Fagradalsfjall¡±. Seg¨²n a?aden, el escenario m¨¢s probable es que el magma tarde unos d¨ªas en llegar a la superficie. De acuerdo con la televisi¨®n p¨²blica de Islandia, el magma podr¨ªa estar a 1,5 kil¨®metros de profundidad.
He hecho una sencilla animaci¨®n dibujando los epicentros de los terremotos desde el pasado d¨ªa 10 para que se aprecie como var¨ªa la velocidad en la actividad s¨ªsmica.
— Un ge¨®logo en apuros (@geologoenapuros) November 11, 2023
El color representa el d¨ªa y el tama?o la magnitud de los terremotos. pic.twitter.com/jJre5BLjaT