Isabel Coello, Mikel Ayestaran, ?scar Corral y Jorge Ramos, premios Ortega y Gasset de Periodismo
La 42? edici¨®n de los galardones reconoce los mejores trabajos en espa?ol publicados en 2024. La ceremonia de entrega se celebrar¨¢ en Barcelona el 5 de mayo.

Los Premios Ortega y Gasset, los m¨¢s prestigiosos del periodismo en espa?ol, ya conocen a los cuatro ganadores de su 42? edici¨®n. Los trabajos de Isabel Coello, Mikel Ayestaran, ?scar Corral y la trayectoria de Jorge Ramos son los galardonados. El premio Ortega y Gasset en la categor¨ªa de mejor historia o investigaci¨®n period¨ªstica ha reca¨ªdo en el podcast La casa grande, de Isabel Coello. La historia de ocho cap¨ªtulos aborda el maltrato y el control coercitivo. Un relato contado por mujeres que se recuperan en el Centro de Mujeres Maltratadas, pionero en Espa?a. Los testimonios ayudan a entender c¨®mo opera el maltrato y sirven para identificar se?ales de alerta, comprender c¨®mo afecta a la infancia y comprobar que, pese a las dificultades, es posible salir de una relaci¨®n abusiva.
El jurado ha destacado ¡°la excelencia de un trabajo que sit¨²a a la audiencia ante una realidad compleja y llena de aristas, como es la de la violencia de g¨¦nero y el control coercitivo. La investigaci¨®n basa su valor en una alta capacidad descriptiva, la selecci¨®n de las fuentes ¡ªda voz a los hijos de los maltratadores¡ª, la elecci¨®n del tono adecuado y la agilidad y eficacia con las que hilvana las diferentes narrativas e historias. Es un trabajo period¨ªstico impecable, que invita a mirar el problema m¨¢s all¨¢ de las cifras y a reflexionar sobre la importancia de que las administraciones p¨²blicas inviertan en este tipo de recursos¡±.
El premio Ortega y Gasset en la categor¨ªa de mejor cobertura multimedia ha reca¨ªdo en el periodista Mikel Ayestaran por su cobertura en Instagram de la guerra de Gaza. Desde hace m¨¢s de un a?o, el periodista publica en su perfil en la red social im¨¢genes del men¨² diario de una familia gazat¨ª. En los textos que acompa?an las fotograf¨ªas se describe la escasez o la falta de agua potable, la desesperaci¨®n ante la incertidumbre y una pregunta que planea cada d¨ªa: ?qu¨¦ ser¨¢ lo siguiente en esta escalada de horror?
El jurado ha destacado ¡°el inteligente uso de los recursos en el relato de una historia que se ha contado de una forma muy original. Los men¨²s, frugales y pobres, combinan las penalidades y la dignidad de los habitantes de Gaza. No es sencillo contar bien una historia a trav¨¦s de las redes sociales. Aqu¨ª se consigue a trav¨¦s del periodismo de continuidad, de una repetici¨®n que forma parte del relato, de la f¨®rmula del largo aliento con un estilo directo que da alma a la historia. Las im¨¢genes, acompa?adas de un texto m¨ªnimo, van describiendo la crudeza cotidiana de vida en Gaza¡±.
El premio a la mejor fotograf¨ªa ha sido para ?scar Corral, fot¨®grafo de EL PA?S, por una imagen tomada el 12 de noviembre en la localidad de Alfafar en la que se puede ver a varios bomberos sujetando un poste da?ado por la dana que asol¨® Valencia el 29 de octubre de 2024. El jurado ha destacado ¡°la gran simbolog¨ªa hist¨®rica e iconicidad de una imagen que transmite la solidaridad y el trabajo com¨²n y que pone la mirada en el futuro y la reconstrucci¨®n. La composici¨®n es similar a una pintura, est¨¢ repleta de detalles y muestra al ser humano poni¨¦ndose en pie ante la destrucci¨®n. Es, adem¨¢s, un potente y fundamental mensaje sobre el valor y la importancia de los servicios p¨²blicos, que jugaron un papel clave durante la tragedia¡±.
El premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional es para el periodista mexicano Jorge Ramos, referente informativo en Am¨¦rica que ha desarrollado casi cuatro d¨¦cadas de su carrera en Univisi¨®n. El presentador y reportero hispano contempor¨¢neo m¨¢s influyente en Am¨¦rica se despidi¨® en diciembre de la cadena despu¨¦s de 38 a?os de no faltar casi nunca a la cita diaria con la informaci¨®n. El jurado ha resaltado que la de Ramos es ¡°la voz de los latinos en Estados Unidos. Referente en el continente americano, de norte a sur, por su constante fiscalizaci¨®n del poder, Jorge Ramos representa el ejemplo del mejor periodismo, el que la sociedad necesita en estos tiempos¡±.
Jurado
El jurado de esta edici¨®n ha estado compuesto por el escritor Mart¨ªn Caparr¨®s; la aspirante a astronauta Sara Garc¨ªa; el fil¨®sofo y escritor Santiago Alba Rico; la directora de El Pa¨ªs, Pepa Bueno; la defensora del lector de El Pa¨ªs, Soledad Alcaide, y la periodista y representante del comit¨¦ de redacci¨®n del peri¨®dico Brenda Valverde. El periodista Pedro Zuazua ha ejercido como secretario del jurado sin voto.
Ceremonia de entrega de premios
La 42? edici¨®n de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo se entregar¨¢ en el Sal¨® de Cent del Ayuntamiento de Barcelona el 5 de mayo. Adem¨¢s, durante los d¨ªas previos a la entrega de los premios, EL PA?S organizar¨¢ varios encuentros y actividades con los ganadores, abiertos a la sociedad civil barcelonesa.
Creados en 1984 en memoria del fil¨®sofo Jos¨¦ Ortega y Gasset, los premios resaltan la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales del periodismo. Los galardones est¨¢n patrocinados por Agbar e Iberdrola, colabora la Fundaci¨®n La Caixa y apoya Ajuntament de Barcelona, Diputaci¨® de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Cada categor¨ªa tiene una dotaci¨®n de 10.000 euros y los ganadores reciben adem¨¢s una obra de Miquel Barcel¨®.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos