Involcan se?ala las probabilidades de un fuerte terremoto en Espa?a en el pr¨®ximo siglo
Seg¨²n el organismo, la probabilidad de que ocurra un terremoto de intensidad igual o superior a VII en Canarias dentro de 100 a?os son del 81%.

El terremoto que tuvo lugar en Marruecos el pasado viernes, provoc¨® la muerte de m¨¢s de 2.800 personas y m¨¢s de 2.500 resultaron heridas. Viviendas, establecimientos e incluso monumentos de importantes ciudades como Marrakech, se vieron afectados como consecuencia del se¨ªsmo y centenares de personas pasaron las ¨²ltimas noches al raso.
Con respecto a Espa?a, Sevilla registr¨® una fuerte r¨¦plica del sismo. En concreto, la localidad sevillana de Lebrija not¨® un temblor de 3,3 grados en la escala Richter, y se detect¨® en otros municipios de la provincia como Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas, Bormujos, Castilleja de Guzm¨¢n, Castilleja de la Cuesta, San Juan de Aznalfarache y en la propia capital andaluza. El pasado domingo, en Castillo de Locub¨ªn (Ja¨¦n) se registr¨® una r¨¦plica de 3,1 grados, horas antes del detectado en Sevilla.
Sobre la posibilidad de que pueda ocurrir un terremoto en otras partes del pa¨ªs, el Instituto Volcanol¨®gico de Canarias (Involcan) se manifest¨® sobre la probabilidad de que pueda ocurrir un se¨ªsmo en Espa?a en el pr¨®ximo siglo. ¡°La probabilidad que ocurra un terremoto muy fuerte en la Espa?a peninsular (intensidad igual o superior a VII en la escala Mercalli) para los pr¨®ximos 50 es del 74%¡±, especific¨® al respecto. Un porcentaje que se eleva en el caso de Canarias.
Esta aumenta al 81% en el archipi¨¦lago canario si observamos un periodo de aqu¨ª a 100 a?os. ¡°Las probabilidades que ocurra un terremoto de intensidad igual o superior a VII en Canarias en los pr¨®ximos 50 y 100 a?os son del 52% y 81%, respectivamente¡±, mencion¨® Involcan, bas¨¢ndose as¨ª en la sismicidad del Archipi¨¦lago Canario en los ¨²ltimos 475 a?os. En la Espa?a Peninsular, el porcentaje se dispara al 92% para el siglo XXII.
Pese a que no existe ninguna metodolog¨ªa cient¨ªficamente v¨¢lida que permita predecir la fecha y el lugar de ocurrencia de un terremoto de grandes magnitudes, los expertos se apoyaron en la investigaci¨®n sismol¨®gica de los ¨²ltimos a?os para lanzar las proyecciones mencionadas anteriormente. En la Pen¨ªnsula, zonas como Murcia o el este de Andaluc¨ªa son las m¨¢s que m¨¢s riesgo presentan de un terremoto dentro de un siglo.
Diferencias entre las escalas Richter y Mercalli
Mientras la escala Mercalli interpreta la intensidad del temblor producido por el terremoto, la escala Richter se limita a medir la energ¨ªa liberada por el propio movimiento s¨ªsmico. Otra de las diferencias es el n¨²mero de niveles de ambas, dado que Mercalli cuenta con 12 niveles y la primera solo llega hasta los 10. En el caso de los tsunamis, la escala utilizada es la de Murty- Loomis.