Incierto hallazgo en Macedonia: lo relacionan con Alejandro Magno
Un fragmento de tela p¨²rpura hallado en una tumba en Macedonia podr¨ªa pertenecer al legendario Alejandro Magno, seg¨²n arque¨®logos griegos.
Cuando hablamos de historia, se nos vienen a la cabeza cientos de personajes que protagonizaron haza?as que hoy en d¨ªa seguimos recordando. Desde grande enemigos, hasta h¨¦roes que construyeron su imperio empezando desde cero. Todos ellos forman parte de un gran libro que a d¨ªa de hoy, sigue siendo rellenado por aquellos que intentan dejar su huella.
Uno de esos personajes es Alejandro Magno, cuyo legado a¨²n deslumbra y cuyas huellas, milenios despu¨¦s, a¨²n se buscan. Esta vez, un hallazgo arqueol¨®gico en Macedonia podr¨ªa arrojar luz sobre el enigm¨¢tico rastro del c¨¦lebre conquistador.
Un hallazgo prometedor
Arque¨®logos de la Universidad Dem¨®crito de Tracia, dirigidos por el profesor Antonis Bartsiokas, han hecho un descubrimiento que ha generado expectativa entre historiadores y expertos: un fragmento de tela te?ida de color p¨²rpura, hallado en la Tumba II de Vergina, antigua regi¨®n de Macedonia. La tela, que fue hallada junto a los restos de un hombre y una corona de roble dorada, es de algod¨®n y parece tener una gran similitud con el mesoleucon sarapis, una prenda ceremonial de los reyes persas que Alejandro Magno habr¨ªa adoptado tras vencer al persa Dar¨ªo III en la batalla de Issos en el a?o 333 a.C.
Este hallazgo, publicado en la revista Journal of Field Archaeology y recogido tambi¨¦n por National Geographic, podr¨ªa ser una pieza clave en la b¨²squeda del verdadero lugar de descanso del conquistador. La presencia de huntita, un raro mineral usado en la antigua Persia, hallado en el tejido, refuerza la hip¨®tesis de que el fragmento podr¨ªa haber pertenecido a Alejandro. Este mineral, inusual en Grecia, fue un pigmento empleado por los persas y rara vez visto en tierras hel¨¦nicas, lo que da mayor credibilidad a la teor¨ªa.
La tumba del conquistador
El lugar donde se encontr¨® la prenda, la Tumba II de Vergina, ha sido hist¨®ricamente identificada como la sepultura de Filipo II, padre de Alejandro. Sin embargo, el descubrimiento de esta prenda plantea la posibilidad de que el propio Alejandro pudiera haber sido enterrado all¨ª, o que al menos alguna de sus pertenencias lo haya acompa?ado en el recinto funerario. Este misterio hist¨®rico, que los arque¨®logos intentan resolver, podr¨ªa reescribir la historia de uno de los personajes m¨¢s legendarios del mundo antiguo.
Mientras los expertos contin¨²an el an¨¢lisis y se preparan para m¨¢s investigaciones en el ¨¢rea, el hallazgo ya ha despertado un gran inter¨¦s entre la comunidad arqueol¨®gica y los apasionados de la historia. Si el an¨¢lisis confirma la autenticidad de la prenda como perteneciente a Alejandro Magno, estar¨ªamos ante una de las piezas de evidencia directa m¨¢s importantes halladas hasta ahora sobre su vida y su paso por el mundo, un vestigio de su ¨¦poca dorada que desaf¨ªa al tiempo y al olvido.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.