Incautan el mayor alijo de coca¨ªna de la historia en Galicia: la espectacular imagen que publica la Polic¨ªa
En total 11 toneladas y 20 detenidos en dos exitosas operaciones antidroga en Vigo y Valencia. Las sustancias, provenientes de Sudam¨¦rica, hab¨ªan sido escondidas en contenedores mar¨ªtimos.
¡°Nunca has visto tanta droga junta¡±, con esta frase, que no debe ser tomada como un desaf¨ªo, comenzaba el post subido en X por la Polic¨ªa Nacional en el que se ven las 11 toneladas de coca¨ªna incautadas en dos operaciones en Vigo y Valencia, en lo que supone uno de los mayores golpes al narcotr¨¢fico de la historia de Espa?a. La droga, que hab¨ªa sido almacenada en contenedores mar¨ªtimos, iba a ser distribuida por dos organizaciones criminales de origen alban¨¦s. Las bandas albanesas han monopolizado la entrada de droga en Europa durante los ¨²ltimos a?os y, adem¨¢s de la p¨¦rdida de la mercanc¨ªa, han sufrido el arresto de 20 de sus integrantes, entre ellos los dos l¨ªderes.
Entre lomos de at¨²n
En Vigo fueron intervenidos 7.500 kilos de coca¨ªna, convirti¨¦ndose as¨ª en la mayor aprehensi¨®n de sustancias ilegales en la historia de Galicia. La coca¨ªna se encontraba oculta entre lomos de at¨²n congelado y los paquetes contaban con cuatro s¨ªmbolos diferentes seg¨²n la banda criminal a la que iban destinados. El Ministerio de Interior ha explicado que la operaci¨®n ha sido fruto de un trabajo de varios meses en los que primero se identific¨® a una red empresarial creada para enviar grandes cargamentos de coca¨ªna desde Sudam¨¦rica hasta A Coru?a. La empresa se dedicaba el comercio internacional al por mayor de pescado y marisco congelado (vigilen sus gambas estas Navidades), pero tambi¨¦n a otros tipos de negocios como la construcci¨®n o la compra venta de fincas.
Una vez recayeron las sospechas sobre el conglomerado empresarial, la Fiscal¨ªa Especial Antidroga del Campo de Gibraltar permiti¨® a la investigaci¨®n rastrear los env¨ªos hasta su destino final, que result¨® ser el puerto de Vigo tras pasar por Algeciras. Ya en tierras gallegas se llev¨® a cabo la detenci¨®n de todo el personal que se encontraba descargando dos contenedores de la empresa narcotraficante, uno de los cuales conten¨ªa el cotizado polvo blanco.
Contenedores abandonados
Ambas actuaciones policiales han sido llevadas a cabo por separado y, aunque hay muchas similitudes, en principio no est¨¢n relacionadas. En Valencia se inici¨® una investigaci¨®n sobre la contaminaci¨®n de un contenedor de carga mar¨ªtima que presuntamente transportaba droga en su estructura gracias a un doble fondo. El contenedor hab¨ªa llegado en un lote de cuatro a principios de noviembre y la Polic¨ªa los ten¨ªa vigilados desde entonces. Una t¨¦cnica muy utilizada por los narcotraficantes es dejar estos contenedores ¡°en reposo¡± durante un tiempo para asegurarse de que la extracci¨®n de la droga es segura. Durante los casi 30 d¨ªas que estos estuvieron en el puerto valenciano se lleg¨® a pensar que hab¨ªan sido abandonados. Finalmente, la paciencia dio sus frutos y se pudo detener a 15 integrantes de la banda y decomisar 3.400 kilos de droga.
Entre los detenidos hay personas de todo tipo de nacionalidades: albaneses, dominicanos, colombianos (de donde proven¨ªa la droga) y espa?oles. El administrador de la empresa encargada de recibir los contenedores era ya conocido por los investigadores, ya que d¨ªas antes hab¨ªa sido detenido en el marco de otra operaci¨®n antidroga. Un peluquero genov¨¦s, que por fin se hab¨ªa deshecho de todos sus clientes sospechosos y quer¨ªa reabrir el negocio, ahora se lamenta de la falta de mercanc¨ªa.