SENTENCIAS
Incapacidad permanente absoluta para un trabajador fallecido: ser¨¢ la madre quien reciba la prestaci¨®n del hijo
El Juzgado de lo Social n¨²mero 2 de Madrid ha concedido la incapacidad permanente absoluta a un trabajador meses despu¨¦s de haber fallecido. Ser¨¢ su madre la beneficiaria de esta prestaci¨®n.
Sentencia hist¨®rica en el ¨¢mbito de la incapacidad permanente. El Juzgado de lo Social n¨²mero 2 de Madrid ha concedido la incapacidad permanente absoluta a un trabajador despu¨¦s de su fallecimiento. Su madre, que continu¨® con el procedimiento judicial, ser¨¢ la beneficiaria de esta prestaci¨®n al ser la heredera universal.
Seg¨²n detalla el medio especializado Economist & Jurist, el demandante era operario de mantenimiento. Tras un accidente laboral en el que sufri¨® un traumatismo craneoencef¨¢lico severo. El informe m¨¦dico posterior al accidente document¨® las graves secuelas que le quedaron como consecuencia del mismo.
Los hechos
En julio de ese mismo a?o, la Seguridad Social le reconoci¨® una pensi¨®n de incapacidad permanente total para su profesi¨®n habitual, estableciendo una base reguladora de 2.368,57 euros con fecha de efecto desde el 29 de junio de 2022. El interesado, no conforme con la decisi¨®n de la Seguridad Social, present¨® una reclamaci¨®n previa para que se le reconociera la gran invalidez o, subsidiariamente, la incapacidad permanente absoluta, pero fue desestimada por silencio administrativo.
El interesado muri¨® en septiembre de 2023, antes de celebrarse el juicio, y el letrado solicit¨® la sucesi¨®n procesal de su madre, admitida por el juzgado. Finalmente, en diciembre de 2024, la sentencia fue favorable, dictando que ¡°su estado de salud era incompatible con la realizaci¨®n de actividades laborales en condiciones normales¡±.
Por tanto, declara al trabajador en situaci¨®n de incapacidad permanente absoluta desde el 29 de junio de 2022 hasta el 28 de septiembre de 2023, fecha de su fallecimiento, por lo que esta madre podr¨¢ recibir la prestaci¨®n correspondiente. En concreto, una pensi¨®n del 100% de su base reguladora de 2.368,57 euros mensuales, con los incrementos, mejoras y l¨ªmites reglamentarios durante 15 meses, desde julio de 2022 hasta septiembre de 2023. La sentencia todav¨ªa no es firme, puesto que cabe recurso de suplicaci¨®n ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.