Importante cambio en la ley del alquiler: los inquilinos podr¨¢n quedarse en el piso sin renovar el contrato
Con la modificaci¨®n en la normativa, se busca ofrecer una mayor estabilidad y proteger los derechos de los inquilinos, que deber¨¢n estar al d¨ªa de los pagos y cumplir con el contrato.

La ley de alquileres ha registrado modificaciones que beneficiar¨¢n las condiciones de los inquilinos. Una medida cuyo objetivo pasa por ofrecer una mayor estabilidad y proteger sus derechos, ante un mercado inmobiliario con precios elevados.
Cabe mencionar un importante cambio en este aspecto, ya que los inquilinos podr¨¢n permanecer en el piso aunque el propietario decidiera no renovar el contrato. Se permitir¨¢ la continuidad en la vivienda arrendada siempre y cuando est¨¦n al d¨ªa de los pagos y cumplan estrictamente con las condiciones estipuladas en el contrato, tal y como especifica el art¨ªculo 10 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.
El punto primero del mencionado art¨ªculo contempla que el contrato se prorrogar¨¢ obligatoriamente por plazos anuales, hasta un m¨¢ximo de tres a?os m¨¢s, si llegada la fecha de vencimiento del contrato o de cualquier pr¨®rroga de este, y una vez transcurridos cinco a?os - siete si el arrendador es persona jur¨ªdica - ninguna de las partes llega a comunicar a la otra su voluntad de no renovar el contrato.
Los plazos estipulados por ley para comunicar la intenci¨®n de no continuar con el contrato de alquiler son de, al menos, cuatro meses de antelaci¨®n para los propietarios, y de un plazo m¨ªnimo de dos meses para los inquilinos. Durante esos tres a?os mencionados de pr¨®rroga t¨¢cita, el inquilino tiene un mes de antelaci¨®n para comunicar su intenci¨®n de no renovar a la fecha de terminaci¨®n de cualquiera de las anualidades.
El tiempo de media que se tarda en alquilar una casa en Espa?a
Fotocasa elabor¨® un informe de ¡®Experiencia de alquiler¡¯ en este 2024, en el que eval¨²an las diferentes situaciones que rodean a la b¨²squeda de una vivienda para alquilar, tanto por la parte del inquilino como por parte del arrendatario.
Al igual que en 2023, cuatro de cada diez inquilinos efectivos aseguran haber invertido hasta dos semanas para encontrar un inmueble de alquiler para vivir en ¨¦l.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.