Himenópteros: el insecto que ha puesto en alerta a Valencia
El cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Valencia recomienda contactar con el 112 en caso de ser una persona de riesgo a las picaduras de insectos o tener un enjambre en casa.


La primavera ya ha vuelto, y con ello las alergias por el polen y la proliferación de todo tipo de insectos por el aire. De entre todas las plagas de insectos están desacatando los himenópteros, aquellas especies que cuentan con dos pares de alas como las abejas, los abejorros, las avispas y hormigas voladoras, entre otros.
La Comunidad Valenciana es la zona de Espa?a donde estas especies están causando estragos. Tanto es así que el cuerpo de bomberos, junto a la Policía Nacional, está poniendo en alerta a los ciudadanos, ya que estos insectos suelen refugiarse durante esta época del a?o en nuestras viviendas mediante los peque?os huecos o rendijas.
Pese a que los himenópteros no son peligrosos, sí que pueden atacar y picar cuando estos se sienten indefensos frente a otro individuo. El alcance de su picadura es algo molesta, y en el caso de las personas alérgicas a las picaduras de insectos, el riesgo es mucho mayor. Desde la cuenta de X de los Bomberos del Ayuntamiento de Valencia, recomiendan contactar con el 112 en caso de tener un enjambre en casa o ser una persona de riego y estar expuesta.
Con la primavera los servicios de himenópteros aumentan ??
— Bombers Ajuntament València (@bomberosvlc) April 9, 2024
Las abejas son una especie protegida y debemos cuidarlas, mientras que hay algunas especies de avispas que requieren nuestra intervención ????
Si te ves afectado por algún enjambre llama al 1?1?2???@AjuntamentVLC pic.twitter.com/pRMYNqY4qk
Plagas de insectos en primavera
Con la llegada de la primavera, podemos encontrar en nuestras casas, principalmente, pulgas, cucarachas, chinches, termitas y roedores. También es habitual en esta época encontrar hormigas, moscas, ara?as o avispas, por ejemplo, aunque estas últimas no son consideradas como plagas, exceptuando las avispas asiáticas.
Existen ciertas medidas que podemos tomar de cara a evitar que las plagas primaverales se cuelen en nuestras casas. Por ello, es necesario tapar todas las grietas o peque?os orificios que podamos tener en las paredes o ventanas, así como evitar que quede agua en fregaderos, lavabos o grifos que gotean. Además, también es importante guardar y cerrar correctamente los alimentos para que resulten inaccesibles para los insectos y roedores.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos