Hanukkah 2023: qu¨¦ es, cu¨¢ndo empieza, significado y cu¨¢ndo acaba esta celebraci¨®n jud¨ªa
Conocida tambi¨¦n como ¡®Fiesta de las Luces¡¯ o ¡®Luminarias¡¯, conmemora la rededicaci¨®n del Segundo Templo de Jerusal¨¦n, y la rebeli¨®n de los macabeos contra el Imperio sel¨¦ucida.

Al igual que para el cristianismo la Navidad es la festividad m¨¢s importante del a?o junto con la Pascua de Resurrecci¨®n, o para los musulmanes el Eid al-Fitr (la fiesta de la ruptura del ayuno), para los jud¨ªos uno de los festivos m¨¢s importantes es la Januc¨¢ (escrito Hanukkah por su graf¨ªa en ingl¨¦s).
En hebreo, la palabra Hanukkah significa ¡°rededicaci¨®n¡± y la festividad tiene una duraci¨®n de ocho d¨ªas. Conocida tambi¨¦n como la ¡®Fiesta de las Luces¡¯ o ¡®Luminarias¡¯, conmemora la rededicaci¨®n del Segundo Templo de Jerusal¨¦n, as¨ª como la rebeli¨®n de los macabeos contra el Imperio sel¨¦ucida. Por sus tradiciones y por su ubicaci¨®n en el calendario lunar jud¨ªo, se compara con la Navidad cristiana. Para comprender su origen, debemos remontarnos al a?o 167 a.C.
Por aquel entonces Matat¨ªas, jefe de la familia de los Macabeos y uno de los principales l¨ªderes de la rebeli¨®n contra Ant¨ªoco, liber¨® a la tierra de Palestina de los sirios, recuper¨® para el culto jud¨ªo el templo de Jerusal¨¦n y fund¨® un Estado hebreo independiente. Tras su fallecimiento en el 166 a.C. fue Judas quien tom¨® su lugar como l¨ªder de la rebeli¨®n. En el 164 a.C la rebeli¨®n triunf¨®, y permiti¨® la liberaci¨®n del templo.
En este periodo se conmemora, por ¨²ltimo, el milagro de luz que tuvo lugar en el momento que Judas dedic¨® de nuevo el templo al dios hebreo. La expulsi¨®n definitiva de los sel¨¦ucidas que ocupaban por aquel entonces el Templo, se produjo finalmente en el a?o 160 a.C. Junto al Januc¨¢, se encuentran el Rosh Hashan¨¢ (A?o Nuevo Jud¨ªo) y el Yom Kipur (D¨ªa de la Expiaci¨®n) como fechas m¨¢s se?aladas.
?Cu¨¢ndo empieza Hanukkah este 2023?
Determinada por el calendario hebreo, esta festividad siempre comienza el 25 de Kislev (tercer mes del calendario hebreo moderno, y noveno seg¨²n el ordenamiento de los meses en la Biblia) y finaliza el 3 de Tebet (cuarto mes del calendario moderno, d¨¦cimo seg¨²n la Biblia). El primer d¨ªa de Januc¨¢ comienza la noche anterior a la fecha indicada en el calendario gregoriano. En este 2023, por ejemplo, comienza este jueves 7 de diciembre y finaliza el pr¨®ximo viernes 15 de diciembre.
Durante este periodo se encienden velas en una menor¨¢, que es un candelabro con capacidad para nueve velas, una por noche y la ¨²ltima que es una vela sirviente correspondiente al shamash. Una vez encendidas las velas, se recitan bendiciones, canciones y oraciones especiales adem¨¢s del intercambio de regalos como homenaje al milagro ocurrido en el Templo 2.000 a?os atr¨¢s.
La cantidad de jud¨ªos en Espa?a asciende a 45.000
Seg¨²n los datos ofrecidos por la Federaci¨®n de Comunidades Jud¨ªas, en nuestro pa¨ªs hay un total de 45.000 personas jud¨ªas. Los jud¨ªos espa?oles mantienen instituciones educativas en todas las comunidades, as¨ª como colegios espec¨ªficos para educaci¨®n Infantil, Primaria y Secundaria en Madrid, Barcelona y Melilla. Espa?a cuenta con 30 sinagogas, algunas de ellas disponen de una capacidad de hasta 800 personas.
Ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, M¨¢laga, Melilla, Ceuta, Palma de Mallorca, Benidorm (Alicante) y La L¨ªnea de la Concepci¨®n (C¨¢diz) cuentan con cementerios jud¨ªos. En el caso de la capital, este se ubica en la avenida de Daroca (antigua carretera de Vic¨¢lvaro) junto al Cementerio civil.