Hallazgo arqueol¨®gico en Francia: un recinto nunca visto
Se trata de una serie de recintos cuya particularidad es que fueron usados en diferentes periodos de la historia, desde el Neol¨ªtico hasta la primera Edad del Hierro.


Un grupo de arque¨®logos pertenecientes al Instituto Nacional Franc¨¦s de Investigaci¨®n Arqueol¨®gica Preventiva (Inrap) ha descubierto, mientras se encontraban realizando diversas excavaciones en Marliens (cerca de Dijon), una serie de recintos que fueron utilizados en diferentes periodos de la historia, desde el Neol¨ªtico hasta la primera Edad del Hierro.
Aunque los expertos han coincidido, en un primer an¨¢lisis, en se?alar que estos recintos podr¨ªan tener fines funerarios, la realidad es que es el momento de iniciar nuevos estudios paleoambientales que revelen m¨¢s detalles sobre la dataci¨®n y el prop¨®sito del sitio.
¡°Es algo in¨¦dito¡±
De este descubrimiento, el aspecto m¨¢s llamativo es que no se trata de un antiguo recinto circular, sino de tres recintos interconectados entre s¨ª. ¡°Es algo in¨¦dito y que no tiene comparaci¨®n¡±, ha precisado el Inrap a trav¨¦s de un comunicado en su p¨¢gina web.

Y es que las tres estructuras de este hallazgo sin precedentes se encuentran vinculadas tanto en el posicionamiento como en la dataci¨®n. Adem¨¢s, una capa de grava encontrada en los dos recintos laterales sugiere que tambi¨¦n hab¨ªa una cerca.
En profundidad
Para entenderlo mejor, los arque¨®logos del Inrap han descrito todo lo que han visto con sus propios ojos:
- La sección central comprende un recinto circular de 11 metros de diámetro. Es la más grande del conjunto.
- Hacia la parte norte hallamos otro espacio más pequeño en forma de herradura que se conecta directamente a la parte central.
- Y hacia el sur, un diseño circular permanece abierto en un lado, pero también se ensambla con el círculo principal.
Otros aspectos destacados
Por si esto fuera poco, durante los trabajos tambi¨¦n se ha podido rescatar un conjunto de artefactos, entre los que destacan puntas de flecha de pedernal, brazaletes de arquero, un encendedor de pedernal y una daga de aleaci¨®n de cobre.
Ante este panorama, los expertos han planteado que podr¨ªan pertenecer al per¨ªodo Neol¨ªtico. Ahora bien, un an¨¢lisis de radiocarbono ayudar¨¢ a determinar la dataci¨®n exacta. En los aleda?os, igualmente, se ha descubierto una ocupaci¨®n de la primera Edad del Hierro, con urnas y ornamentos funerarios, que tendr¨¢n que ser objeto de estudio.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos