Hallan una medusa ¡®alien¡¯ en Murcia
Se trata de una ¡®Rhizostoma Luteum¡¯, una especie gigante que habita en las aguas fr¨ªas del Atl¨¢ntico y que fue avistada por primera vez en 2012.
Todos los veranos se descubren especies extra?as e ins¨®litas en costas muy lejanas a sus respectivos h¨¢bitats. Es uno de los fen¨®menos que sorprenden anualmente a los ba?istas, muchos despreocupados que s¨®lo buscan poner en remojo los pies y tostarse entre granos de arena. En concreto, el ¨²ltimo lo ha protagonizado un madrile?o en Murcia. Parece un chiste, pero es la historia de una medusa ¡®alien¡¯.
Una de la tarde. Playa de Bah¨ªa. Mazarr¨®n, Murcia. El agua del mar devuelve lo que parece una medusa, pero m¨¢s grande de lo normal. Y de color blanco. Dos ba?istas se acercan con el objetivo de sacarla a tierra firme. Uno de ellos saca el m¨®vil y el revuelo y la locura se instal¨® en la mente de todos los veraneantes que disfrutaban de un tranquilo d¨ªa de costa.
Una medusa gigante del Atl¨¢ntico, lejos de casa
No se tard¨® demasiado en identificar la culpable de semejante alboroto. Era una Rhizostoma Luteum, una medusa que habita en el Atl¨¢ntico y que no asomaba por el Mediterr¨¢neo, seg¨²n ha informado El Espa?ol, desde 2021. Esta especie se caracteriza por estar cubierta con una capa blanquecina que se entremezcla con tonalidades moradas; y por presentar unas extremidades m¨¢s largas que sus vecinas del mare Nostrum.
Se trata de una especie gigante que presenta forma de umbrela, como una c¨²pula gelatinosa, que puede llegar a superar los 60 cent¨ªmetros de di¨¢metro sin incluir sus tent¨¢culos. M¨¢s de medio metro de cabeza. A mano alzada, el turista madrile?o, que no cab¨ªa en su asombro, dijo que pesaba cerca de 40 kilos y que llegaba a los 70 cent¨ªmetros. No se ha quedado lejos.
La ¨²ltima vez que se avist¨® en el Mediterr¨¢neo fue en Granada, hace dos a?os. Entonces ya fue tildado como ins¨®lito. El motivo por el que vive en la otra costa de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica es la temperatura de las aguas: busca el fr¨ªo. Y lo encuentra en el Atl¨¢ntico. Su primera incursi¨®n en las playas murcianas fue de la mano con los primeros avistamientos en Almer¨ªa y, de nuevo, las costas nazar¨ªes. Era 2012. Una d¨¦cada despu¨¦s vuelve a ocurrir lo que todos los a?os en todas las partes del planeta: un animal perdido en busca de un h¨¢bitat lejos de casa.