Hallan tres volcanes submarinos en Sicilia
Los volcanes tienen al menos seis kil¨®metros de ancho y se elevan a m¨¢s de 150 metros sobre el lecho marino circundante. ¡°Es un descubrimiento muy importante¡±, ha manifestado Dario Civile a The Guardian.


In¨¦dito. Impactante. Impresionante. Este es el resultado de una expedici¨®n de varias semanas en aguas profundas encabezada por investigadores de todo el mundo que termin¨® con una gran sorpresa: el descubrimiento de tres volcanes submarinos frente a la costa suroeste de Sicilia.
Sin duda alguna, este hallazgo ofrece nuevas perspectivas sobre la actividad geol¨®gica en la regi¨®n y a?ade un nuevo cap¨ªtulo a la historia volc¨¢nica de Sicilia, que ya de por s¨ª es rica y compleja. Seg¨²n los cient¨ªficos, los volcanes tienen al menos seis kil¨®metros de ancho y se elevan a m¨¢s de 150 metros sobre el lecho marino circundante.
?Qu¨¦ son los volcanes submarinos?
Todos ellos se unen a una serie de otros conos volc¨¢nicos descubiertos en 2019 por el Instituto Nacional de Oceanograf¨ªa y Geof¨ªsica Experimental (OGS) en el ¨¢rea marina entre Mazara del Vallo en la provincia siciliana de Trapani y Siacca, un pueblo de Agrigento.
En concreto, los volcanes submarinos son estructuras que se encuentran debajo de la superficie terrestre y no son visibles en la superficie. A menudo, estas formaciones pasan desapercibidas hasta que se realizan estudios geol¨®gicos detallados. Por ello, probablemente el hallazgo de los tres volcanes involucr¨® tecnolog¨ªas avanzadas de mapeo y monitoreo, las cuales permitieron a los cient¨ªficos identificar estas caracter¨ªsticas ocultas.
¡°Es un descubrimiento muy importante¡±
¡°Creemos que este es un descubrimiento muy importante porque arroja luz sobre fondos marinos inexplorados. El Mediterr¨¢neo ha sido navegado durante milenios pero, sorprendentemente, sabemos muy poco sobre su fondo marino¡±, ha manifestado el investigador de la OGS, Dario Civile, a The Guardian.
La expedici¨®n, que se ha ejecutado gracias al buque alem¨¢n Meteor, se encarg¨® de explorar una parte del lecho marino desconocida para el ser humano hasta ahora. El equipo a bordo cont¨® con investigadores de la Universidad de Malta, la OGS, el Centro Helmholtz para la Investigaci¨®n Oce¨¢nica de Kiel de Alemania, el Instituto de Investigaci¨®n del Acuario de la Bah¨ªa de Monterrey de EEUU, la Universidad de Victoria de Wellington (Nueva Zelanda), la Universidad de Kiel en Alemania, y las universidades de Birmingham, Oxford y Edimburgo en Reino Unido.
?Qu¨¦ m¨¢s descubrieron?
Durante la incursi¨®n marina, los cient¨ªficos recogieron muestras rocosas y dep¨®sitos de lava para analizar en tierra. ¡°Hemos detectado actividad hidrotermal en la zona, pero a¨²n es pronto para determinar si est¨¢n activos o no¡±, ha puntualizado Civile al citado medio. Para cerciorarse de si lo est¨¢n o no, el cient¨ªfico ha aseverado que primero deben analizar sus rocas e interpretar los perfiles s¨ªsmicos de alta resoluci¨®n adquiridos a su alrededor.
Tambi¨¦n, se encontraron con el naufragio de un barco de 100 x 17 metros a una profundidad que 110 metros en el llamado Banco Sin Nombre (Banco Senza Nome) a medio camino entre la isla volc¨¢nica de Linosa y Sicilia, aunque todav¨ªa se desconocen datos sobre este naufragio y, en este momento, es imposible establecer cu¨¢ndo se remonta.
Como con cualquier descubrimiento cient¨ªfico, es importante que los resultados sean cuidadosamente analizados y verificados para garantizar su precisi¨®n y confiabilidad. Los estudios posteriores, casi con total seguridad, se llevar¨¢n a cabo para profundizar en la comprensi¨®n de estos nuevos volcanes subterr¨¢neos y su relaci¨®n con la actividad volc¨¢nica existente en la regi¨®n.