Hallan los restos del animal m¨¢s pesado de la historia
Un estudio publicado en la revista Nature refleja c¨®mo era el Perucetus colossus. Los investigadores estimaron su peso en 340 toneladas, tres veces m¨¢s que una ballena azul.

Hace 39 millones de a?os, en el mar que a d¨ªa de hoy ocupa el valle de Ica (Per¨²), fue avistado el animal m¨¢s pesado de la historia. El Perucetus colossus, monstruo marino en cuesti¨®n, alcanz¨® las 340 toneladas, un peso jam¨¢s alcanzado por ninguna otra criatura, tanto marina como terrestre.
En colaboraci¨®n con paleont¨®logos de la Universidad de Pisa, los ge¨®logos y paleont¨®logos italianos de otras universidades italianas encontraron algunos restos ¨®seos del animal, entre los que caben destacar las v¨¦rtebras, costillas y huesos de la pelvis. Tras el estudio, publicado en Nature, los investigadores estimaron que la masa ¨®sea de esta especie puede ser hasta tres veces mayor que la de una ballena azul, que apenas alcanza las 150 toneladas.
¡°Aunque el esqueleto de Perucetus no est¨¢ completo, estimaciones rigurosas basadas en la medici¨®n de huesos preservados, as¨ª como en comparaciones con una amplia base de datos de organismos vivos y f¨®siles indican que la masa del esqueleto de Perucetus era de unos 5 ¨C8 toneladas: al menos el doble de la masa esquel¨¦tica del animal vivo m¨¢s grande, la ballena azul¡±, expres¨® Giovanni Bianucci, coordinador del grupo de investigaci¨®n, en un comunicado.
Los autores del estudio explicaron c¨®mo calcularon la masa corporal del animal. ¡°Utilizamos la fracci¨®n esquel¨¦tica para estimar la masa corporal del Perucetus colossus, que resulta ser un contendiente por el t¨ªtulo del animal m¨¢s pesado registrado. El pico de masa corporal de los cet¨¢ceos ya se hab¨ªa alcanzado unos 30 millones de a?os antes de lo que se supon¨ªa anteriormente¡±.
Precisamente, es el tama?o de los huesos lo que m¨¢s sorprende a los investigadores. Un aspecto que califica como ¡°tit¨¢nico¡± el profesor Alberto Collareta. ¡°La enorme masa reconstruida de todo el esqueleto tambi¨¦n refleja la alta densidad del tipo de tejido ¨®seo que lo compone. En efecto, todos los huesos de Perucetus est¨¢n formados por un hueso extremadamente denso y compacto¡±.
El drag¨®n azul, un hallazgo excepcional en Espa?a
En el caso de Espa?a, uno de los hallazgos m¨¢s destacados es el del drag¨®n azul. Se trata de un animal mar¨ªtimo de entre dos o tres cent¨ªmetros de color azul el¨¦ctrico que lleg¨® a las costas espa?olas el pasado 2021. A pesar de lo llamativo del azul el¨¦ctrico de su piel, miden apenas entre unos dos o tres cent¨ªmetros. Pertenecientes a la familia de los gaster¨®podos nudribranquios y su h¨¢bitat natural es el mar abierto.