Francia se enfrenta a Shein, Temu y Aliexpress
El Parlamento franc¨¦s ha aprobado un proyecto de ley que busca desincentivar la proliferaci¨®n de marcas de ultra fast-fashion.
La ¡®fast-fashion¡¯ o ¡®moda r¨¢pida¡¯ enfrenta su primer obst¨¢culo en Europa, con Francia liderando el camino para ponerle fin. En un esfuerzo por combatir los efectos perjudiciales de esta industria en el medio ambiente y las condiciones laborales, el Parlamento franc¨¦s ha aprobado un proyecto de ley que busca desincentivar la proliferaci¨®n de marcas de ultra fast-fashion.
A pesar de la oposici¨®n de Shein, que argumenta que la medida afectar¨¢ al poder adquisitivo de los consumidores y asegura cumplir con requisitos de sostenibilidad, la empresa est¨¢ seguida con lupa. A principios de a?o, Reuters report¨® que Shein retir¨® su propuesta de salida a Bolsa en Nueva York debido a dificultades para alcanzar los niveles de transparencia fiscal requeridos.
Christophe B¨¦chu, ministro franc¨¦s de Transici¨®n Ecol¨®gica y Desarrollo Sostenible, present¨® la iniciativa que fue aprobada por unanimidad, estableciendo que las empresas que oferten m¨¢s de mil productos diarios deber¨¢n aumentar progresivamente sus precios, llegando hasta diez euros adicionales por pieza para el a?o 2030.
Mensajes de sensibilizaci¨®n con el medio ambiente
La medida, impulsada por preocupaciones sobre la enorme cantidad de desechos generados por estas prendas y las dudosas condiciones laborales de quienes las producen, busca introducir un impuesto a las empresas de venta de ¡®fast-fashion¡¯ y obligarlas a incluir mensajes que sensibilicen sobre su impacto medioambiental. Aquellas que no cumplan podr¨ªan enfrentarse a multas de hasta 15.000 euros.
?ngel Asensio, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Empresas de la Confecci¨®n y la Confederaci¨®n Moda Espa?a, ha destacado la importancia de la calidad como factor clave para una moda m¨¢s sostenible. Argumenta que la durabilidad de las prendas de calidad reduce la generaci¨®n de residuos y pone en valor el trabajo y las materias primas de buena calidad.
Aunque no existe un par¨¢metro definido para identificar las empresas de moda r¨¢pida, Asensio enfatiza en el sentido com¨²n y el conocimiento del consumidor para discernir la calidad y la durabilidad de las prendas, y llama a optar por la moda que perdura en lugar de la de usar y tirar.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.