Finge estar muda para cobrar una pensi車n, la pillan a los 16 a?os y la mutua destapa el fraude
Cobraba una prestaci車n permanente por incapacidad debido a un brote psic車tico que le imped赤a hablar. Un detective ha descubierto que todo era mentira.

Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo, aunque a veces se tarde a?os. Una mujer ha sido sancionada tras demostrarse que fingi車 ser muda durante m芍s de 16 a?os con el fin de evitar reincorporarse a su trabajo. Mejor tarde que nunca. Y es que los hechos se remontan al a?o 2003, cuando trabajaba como cajera en un supermercado y fue agredida por una clienta. A ra赤z de ese episodio, desarroll車 un cuadro psic車tico que, supuestamente, le provoc車 una p谷rdida total del habla.
Tras ser evaluada por la Seguridad Social, en 2009 se le reconoci車 una Incapacidad Permanente Absoluta (IPA), lo que le permit赤a recibir una pensi車n por invalidez. Como el episodio fue considerado un accidente laboral, los gastos deb赤an ser asumidos por la mutua de la empresa. Sin embargo, a?os despu谷s, la misma mutua decidi車 reabrir su caso ante sospechas de un posible fraude.
Concretamente, cuando el informe pericial aportado por m谷dicos privados y citado en la sentencia del TSJA, mostraba que desde 2009 la mujer acud赤a al oftalm車logo y desde 2013 al traumat車logo y dermat車logo ※sin que en ning迆n momento se describan limitaciones de la comunicaci車n o conducta§. Esto mismo comparti車 el abogado Pere Vidal, del bufete Roca y Junyent, a trav谷s de su cuenta en LinkedIn, donde afirm車 que una psiquiatra fue quien primero alert車 sobre una posible simulaci車n. Este recelo llev車 a que la aseguradora contratara a un detective privado para vigilar a la trabajadora.
Una discapacidad falsa
El informe del detective revel車 que la mujer llevaba una vida completamente normal: hablaba con otras madres a la salida del colegio, usaba el tel谷fono m車vil sin dificultad y participaba activamente en clases de zumba. Para obtener una prueba directa, el investigador se acerc車 a ella en la calle y le pregunt車 c車mo llegar a unos conocidos grandes almacenes. La mujer respondi車 con total naturalidad, evidenciando as赤 que no ten赤a ninguna dificultad para hablar.
La trabajadora aleg車 ante la justicia que las pruebas obtenidas por el detective deb赤an considerarse nulas por vulnerar sus derechos constitucionales. No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Andaluc赤a (TSJA) ha rechazado sus argumentos y ha validado las pruebas presentadas.
※Ha quedado acreditado que se trataba de una simulaci車n del cuadro de pseudomutismo, o al menos una evoluci車n muy favorable de tal cuadro, ya que ha desaparecido la sintomatolog赤a inhibida§, concluyeron los magistrados. Con esta decisi車n, se confirma que la mujer incurri車 en un fraude para mantenerse durante a?os cobrando una prestaci車n que no le correspond赤a.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art赤culos y suscr赤bete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu赤
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini車n se publicar芍 con nombres y apellidos