¡®Financial infidelity¡¯: as¨ª funciona la pr¨¢ctica cada vez m¨¢s com¨²n entre parejas que ocultan ¡®secretos¡¯ financieros
La infidelidad financiera se ha convertido en un h¨¢bito com¨²n en parejas comprometidas, seg¨²n un estudio.

Tal y como afirma una investigaci¨®n de Bankrate, el 40% de los ciudadanos estadounidenses es infiel, financieramente hablando, a su pareja. Una tendencia que no para de crecer en un mundo de las relaciones donde la individualidad se ha convertido en la norma.
La mitad de los encuestados equiparan esos secretos financieros a una infidelidad f¨ªsica, un dato que se refiere a un gasto, una deuda, una tarjeta de cr¨¦dito o una cuenta corriente, una cuenta de ahorros diferente de su pareja actual, una inversi¨®n en Bolsa...
Por qu¨¦ se produce esta infidelidad financiera
Ya sea por venir de relaciones diferentes, ya sea por tener proyectos separados, por familias diferentes, por hijos de diferentes progenitores, por costumbre, por una cuesti¨®n de h¨¢bito, por familia, por herencia, mantener cuentas separadas es algo com¨²n entre los j¨®venes y entre parejas de mediana edad, un hecho que llega con la incorporaci¨®n de la mujer al mercado laboral y la posibilidad de tener la opci¨®n de tener ingresos propios.
En el mundo actual, los salarios ya suelen ser equiparables en la mayor¨ªa de los casos, y ambos miembros de la pareja tienen ingresos. Ya sean similares, o no. Por eso esta infidelidad ¡®duele¡¯ tanto a los encuestados. Entre los motivos m¨¢s habituales para ser infiel econ¨®micamente hablando destaca no querer contar los gastos, no querer contar el ahorro.
- El gasto excesivo: El 33 % de las personas ha gastado o est¨¢ gastando m¨¢s dinero del que su c¨®nyuge o pareja aceptar¨ªa.
- El 23% ha mantenido (13%) o mantiene (10%) deudas secretas.
- El 17% ha mantenido (10%) o mantiene (8%) una tarjeta de cr¨¦dito secreta.
- El 15% ha mantenido (7%) o mantiene (8%) una cuenta de ahorros secreta.
- El 13% ha mantenido (7%) o mantiene (7%) una cuenta corriente secreta.
- El 62% de los estadounidenses que tienen una relaci¨®n estable mantienen al menos una parte de su dinero separada de la de su pareja. Eso incluye al 27% que lo mantiene completamente separado y al 34% que tiene una combinaci¨®n de cuentas, separadas y conjuntas.
- El 45% de los estadounidenses que tienen una relaci¨®n estable dicen que los secretos financieros son tan malos como la infidelidad f¨ªsica. Eso incluye a quienes dicen que la infidelidad financiera es tan mala como el enga?o f¨ªsico (38%) y a quienes dicen que es peor (7%).
Para Ted Rossman, analista s¨¦nior de la industria de Bankrate, ¡°Una tendencia que surge es lo tuyo, lo m¨ªo y lo nuestro¡± para las parejas comprometidas, ya sea casadas o de hecho. Una tendencia que cambia con generaciones, para los m¨¢s j¨®venes es algo que ni se plantea, en grupos etarios m¨¢s maduros, es algo que no se ha podido siquiera plantear.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.