Fin a las especulaciones: as¨ª puedes saber a qui¨¦n quiere m¨¢s tu perro de tu familia
Aunque todos en casa lo cuiden y lo quieran, los perros tienden a crear una conexi¨®n especial con una sola persona. Te contamos c¨®mo identificarla y por qu¨¦ sucede.

En cualquier familia donde hay un perro, una pregunta ronda m¨¢s de una vez la cabeza de sus miembros: ?A qui¨¦n quiere m¨¢s? Aunque los perros pueden mostrar afecto por todos, lo cierto es que suelen desarrollar un lazo especialmente fuerte con una persona concreta. No siempre es quien m¨¢s lo mima o quien le da golosinas, y mucho menos tiene que ver con jerarqu¨ªas humanas. La clave est¨¢ en la convivencia, la conexi¨®n emocional y, en parte, la gen¨¦tica.
No todos los perros tienen la misma predisposici¨®n a elegir un favorito. De hecho, algunas razas tienden a formar v¨ªnculos muy estrechos con una sola persona, incluso llegando a ¡°ignorar¡± al resto del entorno familiar. Entre ellas se destacan el akita, el chihuahua, el teckel (o perro salchicha), el beagle, el pastor alem¨¢n o el cavalier king charles spaniel. Estas razas suelen desarrollar un apego selectivo y muy marcado, basado en la lealtad y la rutina.
El cuidador: la figura clave
Seg¨²n explica la veterinaria Page Mader, ¡°la persona favorita de un perro suele ser aquella que se encarga de sus cuidados diarios: alimentarlo, pasearlo, prestarle atenci¨®n, jugar con ¨¦l y mantenerlo c¨®modo¡±. Este v¨ªnculo, construido d¨ªa a d¨ªa, suele ser m¨¢s fuerte que cualquier otro.
Y es que los perros, aunque sociables, valoran profundamente la seguridad, la previsibilidad y el afecto constante. Todo esto se traduce en confianza y, finalmente, en preferencia.
Aunque no haya un ¡°certificado oficial¡±, existen ciertas se?ales bastante claras que pueden revelar si t¨² eres esa persona especial en la vida de tu perro: atenci¨®n a tus ¨®rdenes, movimientos corporales al verte, contacto visual prolongado, te sigue a todos lados y se acurruca contigo.
A diferencia de lo que muchos creen, el v¨ªnculo principal de un perro puede modificarse con el tiempo. Esto suele ocurrir ante cambios importantes en la rutina familiar, como una mudanza, una ausencia prolongada o una transformaci¨®n emocional significativa. ¡°Si la persona favorita del perro atraviesa un momento emocional dif¨ªcil o deja de ser constante en sus cuidados, el animal puede sentirse confundido y buscar una nueva figura de referencia¡±, se?ala la doctora Mader.
De hecho, estudios recientes han demostrado que el estado emocional humano tiene una fuerte influencia sobre los perros. Aquellos que viven con personas muy estresadas o tristes durante periodos prolongados pueden desarrollar actitudes m¨¢s ap¨¢ticas o desconfiadas.
Aunque el perro pueda tener un favorito, eso no significa que no quiera al resto de la familia. Simplemente, su naturaleza lo lleva a establecer una relaci¨®n principal, que es la que gu¨ªa muchas de sus decisiones emocionales y comportamentales.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos